¿Tacos contra barras energéticas? Aunque la respuesta podría ser obvia y elegir una barra energética, lo cierto es que un estudio realizado en la Universidad de las Américas-Puebla, reveló lo contrario. Muchos alimentos que damos por hecho que son sanos, bajos en grasa y calorías, pueden no serlo.
En el tema de alimentación hay muchos mitos que la gente toma como una verdad absoluta. Hay productos como los light, los altos en proteínas o las barras energéticas, que a pesar de parecer inofensivos pueden ser peligrosos en materia de alimentación y esconder fuertes cantidades de grasas y azúcares. Hoy se sabe que sin sopa habríamos crecido igual de sanos, que es importante en toda dieta el plato de fideos y que un vaso de jugo de toronja puede engordar más que comer un plátano.
Se ha comprobado que las personas piensan que los productos light son de libre consumo y no engordan. Pero lo cierto es que light significa que el producto está reducido en alguno de sus componentes: grasas, azúcares o sales, lo cual no siempre indica que aporten menos calorías. De cualquier forma, por más ligth que sea el producto, si se consume en abundancia la persona irremediablemente engordará.
Otro ejemplo es el pan, muchos no lo comen por temor a engordar, pero lo cierto es que no es un alimento de elevado valor calórico y además es pobre en grasa. Es rico en hidratos de carbono, nutriente que constituye la base de la dieta mediterránea. Otra falsa leyenda que acompaña al consumo de pan, es aquella que afirma que el migajón engorda mucho. Es incorrecto, la corteza y el interior son el mismo producto solo que la parte externa se deshidrata mientras que la parte interior conserva mayor cantidad de agua, de ahí su aspecto esponjoso.
Algo similar ocurre con los tacos, que regularmente contienen alto contenido calórico pero resultan más sanos que comer una barra de granola que distingue por su alto contenido en fibra, pero la ciencia comprueba que comer tacos es más sano que una barra de granola. Según con dicha investigación realizada en Puebla los tacos al pastor o flautas de cochinita pibil contienen menos calorías que una barra de granola.

Durante el estudio, los participantes ordenaron cinco tacos al pastor con todo (cebolla, cilantro y piña) y flautas de cochinita pibil con crema, queso y cebolla morada. Los resultados fueron los siguientes:
Grasas
Pastor: 11.92%
Cochinita: 11.50%
Proteínas
Pastor: 23.51%
Cochinita: 4.07%
Carbohidratos
Pastor: 20.77%
Cochinita: 40.70%
Después de comparar estas porciones, lo hicieron con una barra de granola, la cual contiene entre 20% y 30% de grasas, menos del 10% de proteínas y más de 50% de carbohidratos. Ahora ya no se debe uno sentir culpable al disfrutar los taquitos, ya que sorprendentemente ¡comer tacos es más sano que una barra de granola!



