Como parte de su propuesta para combatir a la delincuencia organizada, el precandidato presidencial del PRI-PVEM-Panal, José Antonio Meade, presentó su plan Cruzada Nacional por la Seguridad Total y Corrupción Cero, en el cual contempla quitarle armas y dinero a los grupos delictivos.

De gira por Durango, tras presentar un diagnóstico sobre los principales factores que generan violencia e inseguridad en el país, señaló la necesidad de quitarles a los grupos delictivos los cerca de 750 mil armas que poseen, además de las ganancias que generan que se estiman llegan a los 250 mil millones de pesos que equivale al PIB de Durango.

Asimismo, plateó la urgencia de crear una base de datos homologados para la identificación de personas, ya que dijo “México esta sobre identificado, además de que los registros de Seguridad Social, CURP, INE entre otros no cruzan su información”.

Al subrayar la necesidad de cortar el flujo de armas hacia México, dijo que se requiere golpear la estructura financiera criminal a través de mejores protocolos de seguridad en la frontera con Estados Unidos.

“El reto de esas acciones de manera mucho más descentralizada nos obliga, tecnológicamente y en protocolos. Tendríamos que tener por lo menos tres o cuatro elementos: protocolos de intercambio de información específicos en materia de armas, una mejor identificación en los puntos en donde esas armas se internan y una mejor capacidad tecnológica para hacer una revisión en esos puntos”.

Puntos de la  Cruzada Nacional por la Seguridad Total y Corrupción Cero:

1.- Quitar el dinero a los funcionarios que incurran en cohecho, así como a los delincuentes, a quienes también se les privarán las facilidades para conseguir armas.

2.- Homologar los sistemas de justicia penal, es decir, “castigos iguales para quienes comentan el mismo crimen en cualquier punto del país”.

3.- Formar una gran policía con personal mejor entrenado para las labores operativas y muy bien pagados.

4.- Conformar un sistema integral de identificación y registro para que los delincuentes no tengan donde esconderse.

5.- Atender todas las causas sociales de la delincuencia común a fin de prevenir los delitos y atender el tejido social.