A fin de mejorar la cooperación con en materia de seguridad, inmigración y política exterior, México y Estados Unidos contemplan la posibilidad de llevar agentes armados estadounidenses en vuelos comerciales entre ambos países.

De acuerdo a un documento obtenido por Reuters, con esta decisión México estaría buscando una postura más suave del presidente Donald Trump en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio.

Pese a que desde 2003, luego de los atentados a las torres gemelas, México ya había aceptado que estuvieran presentes agentes en algunos vuelos, nunca aceptó que éstos fueran estadounidenses ni que estuvieran armados, lo que ahora se encuentra analizando.

Otras medidas

Además otras opciones de seguridad que se encuentran presentes en el documento es planear un organismo bilateral que investigue a grupos delictivos internacionales; así como negociar un tratado de incautación marítima de drogas y utilizar buques y radares para operaciones específicas.

En la búsqueda de enfrentar a las organizaciones criminales trasnacionales, tanto Estados Unidos como México incrementarán sus esfuerzos para erradicar las plantaciones de opio y marihuana e identificar los modelos de negocio de la delincuencia organizada para elaborar una estrategia conjunta.

Respuesta oficial

Pese a que el portavoz del Servicio Federal de agentes Aéreos, Thomas Kelly, no ha querido dar respuesta a los cuestionamientos sobre el tema si ha dicho que esto se refiere a “agentes armados federales, que contempla la ley y que tienen por misión proteger las aeronaves con bandera estadounidense, tripulantes y pasajeros”.

En tanto, un alto cargo mexicano del que Reuters no ha revelado su nombre señaló que la parte álgida de las negociaciones se encuentra en el hecho de que los agentes estadounidenses puedan portar armas, “dado que el manejo de armas por parte de extranjeros en México es sensible y está fuertemente regulado”.

Al indicar que aún no es claro si los agentes viajarían sólo en aerolíneas norteamericanas o también en compañías mexicanas, destacó que tampoco se sabe si viajarán en vuelos únicamente con destino a Estados Unidos o a ambos países.