El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) propuso a Juan Díaz de la Torre como presidente del Sindicato, a Alfonso Cepeda Salas como secretario general de Comité Ejecutivo Nacional y a Miguel Ramírez Sánchez como secretario técnico del magisterio.
La planilla única “Unidad, orgullo y compromiso”, encabezada por Día de la Torre y Cepeda Salas salió ganadora con 3 mil 689 votos a favor y 39 votos nulos. En su discurso de apertura, Juan Díaz aseguró que el futuro del sindicato está a salvo.
Gracias compañeras y compañeros!!!! Asumo con responsabilidad y pasión, por cada uno de ustedes, larga vida al SNTE. pic.twitter.com/XdaHxyCwiY
— Alfonso Cepeda Salas (@MtroCepeda) 13 de febrero de 2018
VII Congreso Nacional: Con la fuerza de la #UnidadNacionalSNTE el Mtro. Juan Díaz de la Torre, fue electo Presidente del #SNTE, a través del voto libre y secreto de 3 mil 734 delegados, en un proceso democrático, transparente y plural #FelizMartes #13Feb pic.twitter.com/6azTwqftog
— Snte Nacional (@SnteNacional) 13 de febrero de 2018
Durante su séptimo Congreso Nacional Extraordinario, el profesor Rigoberto Cruz Velásquez intentó acercarse al estrado para presentar el amparo para la suspensión de la toma de nota de Díaz de la Torre, como presidente del Consejo General del SNTE. Trabajadores del Sindicato impidieron que presentara el documento.
Además, encargados de la seguridad interior, impidieron que un delegado se manifestara en contra del reelegido.
Líderes y grupos afines a Elba Esther Gordillo iniciaron una ofensiva política y jurídica en contra de la dirigencia del Sindicato. El líder sindical, advirtió que evitará los intentos de “asalto del poder” de quienes quieren que el sindicato se convierta “en un patrimonio personal o de familia”.
Tras la liberación de “La Maestra” grupos de maestros promovieron amparos en 30 estados para impugnar el nombramiento de Díaz de la Torre como presidente del SNTE, hasta octubre de 2018.
Después de la captura de Gordillo, en febrero de 2013, acusada de lavado de dinero, Díaz de la Torre convocó a un consejo extraordinario para derogar el estatuto vigente del SNTE tras declarar a la lideresa “ausente” y propiciar su ascenso como sucesor de Elba Esther.
El asesor de los maestros disidentes del SNTE, Carlos de Buen, dijo que los actos y acuerdos de Juan Díaz de la Torre como líder sindical son ilegales.


