El presidente estadounidense, Donald Trump, prometió hoy “enfrentar el difícil problema de la salud mental” en los tiroteos, tras la masacre de este miércoles en Parkland (Florida), y hacer de la seguridad en las escuelas “nuestra principal prioridad”.

Trump, se dirigió hoy a “una nación de luto” tras la masacre de ayer miércoles en Parkland (Florida), y subrayó que “estamos todos juntos como una única familia”. “Hoy hablo a una nación de luto. Estamos todos juntos como una única familia”, dijo el presidente en un discurso a los estadounidenses después del tiroteo de Parkland, que dejó 17 muertos y una quincena de heridos en un centro de educación secundaria.

Se trata del décimo tercero episodio violento en lo que va de año en centros educativos del país, en una masacre que se atribuye al ex alumno Nikolas Cruz. Scott Israel, alguacil del condado de Broward, al norte de Miami, aseguró que en el “catastrófico” suceso en la escuela de secundaria Marjory Stoneman Douglas de la ciudad de Parkland murieron 17 personas a manos de Cruz, de 19 años, que perpetró la matanza armado con un rifle semiautomático y con varios cargadores en su poder. El joven, explicó Israel, fue detenido sin que presentara resistencia cuando fue confrontado por los agentes en las cercanías del centro, situado en una zona con gran presencia de residentes latinoamericanos.

Israel dijo que el sospechoso disparó justo cuando los estudiantes salían del centro, donde los equipos de policías de élite SWAT trabajan para asegurar la zona, después de que los cerca de 3.000 alumnos de la escuela fueran evacuados. Indicó, además, que los investigadores analizan ya las páginas web que el joven visitaba así como sus redes sociales y lo que han encontrado hasta el momento es “muy inquietante”.

Fuentes médicas del hospital Broward Health North indicaron que cinco de los heridos se encuentran en estado crítico mientras que otros tantos están estables y están siendo operados. Tras ser detenido, Cruz fue transportado a este mismo centro médico y posteriormente a las oficinas del alguacil de Broward para ser interrogado.

En declaraciones al diario Miami Herald, Jim Gard, un profesor de matemáticas del centro educativo, señaló que los docentes y personal administrativo habían sido avisados el año pasado de no permitir el ingreso al colegio a Cruz con una mochila al ser considerado una “potencial amenaza“. “Hubo problemas con él el año pasado al amenazar a estudiantes, y creo que se le pidió que abandonase la escuela”, manifestó el maestro, versión que confirmó Israel al asegurar que fue expulsado por razones disciplinarias.

Compañeros del sospechoso indicaron a medios locales que Cruz daba “miedo a veces”, pues en ocasiones portaba varias armas y las mostraba a sus colegas. Sin embargo, Robert Runcie, superintendente del sistema escolar de Broward, dijo a la prensa desconocer que hubiese reportes sobre comportamiento alarmante del joven, que por su edad podía comprar armas de fuego de manera legal en Florida.

De hecho, en las últimas horas se ha conocido que en septiembre, el Youtuber y fiador de Mississippi Ben Bennight, recibió en un video de un alarmante comentario de Cruz: “Voy a convertirme en un tirador de escuelas profesional”. Ante la gravedad del mensaje, que fue dejado en un video que hablaba sobre los tiroteos en escuelas, Bennight denunció el comentario a Youtube y alertó al FBI. Según el Youtuber, varios miembros de la agencia hablaron con él y le preguntaron si conocía a Cruz, pero no pasó de ahí.