Varios de los grandes adversarios de Andrés Manuel López Obrador están ahora de su lado; para ellos, quien antes “era un peligro para México”, es ahora “la mejor opción del país”.
Una de las grandes sorpresas es la llegada de Germán Martínez Cázares a Morena, como candidato al Senado por la vía plurinominal, pero para muchos lo es más su postura ante López Obrador.
López Obrador tiene derecho a cambiar y lo está haciendo. “Estoy con los que, con la frente en alto, quieren que sea presidente”, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva, en su noticiero radiofónico.
Y es que, desde 1998, Martínez Cázares había militado en el PAN, formando parte del gabinete de Felipe Calderón y siendo, incluso, uno de los personajes que más defendió su presidencia en 2006 contra López Obrador, con quien ahora se asocia.
“López Obrador —dijo Martínez Cázares— me abrió las puertas de su casa, de su partido, de su proyecto. Sé que muchos me van a atacar por aceptar, pero, así como un migrante cambia de país para estar mejor, muchos políticos migramos de fuerza política para buscar un país mejor”.
Martínez Cázares asegura que aprecia y respeta a Calderón y que tiene un gran respeto por Margarita Zavala. “Confío —dijo— en que nuestra amistad no se vea afectada por diferencias políticas”.
Reconoció que su llegada a Morena y su postura ante López Obrador será muy criticada, e incluso rechazada dentro de su nuevo partido, pero asegura que tiene razones de peso para hacerlo.
“Nos ha ido muy mal. El país puede quebrarse porque mientras unos tienen oportunidades, otros no. No quiero un país que se quiebre”, dijo.
Y con ello, acentuó nuevamente que López Obrador sí busca reconciliar las diferencias. “La oferta de López Obrador —dijo el expanista— por una reconciliación es en serio. Yo tengo el talento para llevar ese mensaje al Congreso y lograr que puedan reconciliarse todas las verdades”.
Volvió a insistir: “López Obrador tiene derecho a cambiar y a corregir. No hay adversario para siempre. Él está cambiando. La tercera es la vencida”.
Otro exacérrimo enemigo de López Obrador que ha sido incluido en la lista plurinominal para el Senado es la senadora Gabriela Cuevas Barrón, quien renunció a 23 años de militancia en el PAN: “Tomo esta decisión con la misma convicción democrática con la que muchos años trabajé en el PAN”, dijo la expanista. Recordemos que fue precisamente ella quien pagó la fianza del tabasqueño en 2005, tras su desafuero; la entonces diputada local y su compañero legislador Jorge Lara pagaron una fianza de 2 mil pesos para que el tabasqueño no pisara la cárcel, ante una probable orden de aprehensión en contra del experredista por el caso de El Encino, ya que no querían que se hiciera la “victima”.
Estos son solo dos ejemplos del tipo de personajes que ahora ocupan los primeros lugares en las listas plurinominales o en las candidaturas a los puestos de elección popular que se disputarán el 1 de julio.
Sin embargo, no todos en Morena están de acuerdo con estas decisiones, existen militantes y simpatizantes que se la han jugado con el tabasqueño desde hace muchos años, quienes han estado con él en las buenas y en las malas, por ello esperaban ahora un pago justo, es decir una candidatura o un lugar en los escaños del Congreso de la Unión.
Pero han sido desplazados y lo irónico es que la persona que los desplazó no hace mucho era un brutal enemigo, que en su momento causó graves daños a las aspiraciones presidenciales de López Obrador.