Como parte de un esfuerzo conjunto entre el British Council, el Foro Shakespeare, la Compañía de Teatro Penitenciario, El77 Centro Cultural Autogestivo y el Instituto Nacional de Bellas Artes, se estrenará, dentro de la Penitenciaria de Santa Marta Acatitla, la puesta en escena Xolomeo y Pitbulieta. Se trata de una interesante propuesta en que se llevará al escenario el trabajo ganador del Premio Nacional de Dramaturgia Penitenciaria en 2017, realizado por Jesús Natanael Pulido.
En conferencia de prensa, los representantes de las diferentes instancias que participan en el impulso a los proyectos de teatro penitenciario, expresaron orgullosamente su logro de exponer en público el resultado de un intenso trabajo de equipo en que las personas cautivas en México, más que una simple actividad de recreación, encuentran una oportunidad de rehabilitación e inserción social. Así pues, Xolomeo y Pitbulieta, que resultó triunfadora entre las 30 propuestas que se recibieron en torno a los 400 aniversarios luctuosos de “El Bardo”, es símbolo de un inusual voluntad por parte de numerosas personas, instituciones y proyectos.
Y es que en la obra intervinieron valiosas participaciones como las de Itari Marta y José Carlos Balaguer, que han cumplido ya varios años dirigiendo talleres de formación escénica dentro del penal de Santa Martha enfrentándose a un contexto nada sencillo para las actividades artísticas y culturales. Sin embargo, coinciden ambos en la importancia y trascendencia de su tarea, pues estas actividades han demostrado ser sumamente efectivas en cuanto los beneficios que otorgan a los reclusos: desde un desahogo benéfico de sus emociones, hasta la capacitación en un futuro campo laboral.
Marta, quien actualmente encabeza el Foro Shakespeare que próximamente se demolerá, resaltó además la importancia que tendrá el teatro penitenciario para la sobrevivencia del concepto del Foro que ha decido subsistirse por un complejo inmobiliario en la colonia Condesa. Durante su intervención, Camila Brett, quien dirige la puesta en escena, explicó emocionada la experiencia tan enriquecedora que ha representado trabajar con los integrantes de la Compañía de Teatro Penitenciario, siendo una bella esperanza en el difícil panorama que envuelve a los centros de reclusión y a todo el país en general; Brett ingresó en esta aventura dramática gracias al British Council, organismo que coloca al Reino Unido en la vanguardia de las relaciones culturales y las oportunidades educativas a nivel internacional.

En Xolomeo y Pitbulieta el público conocerá una simpática adaptación de la icónica creación de Shakespeare, Romeo y Julieta , esta vez protagonizada por personajes caninos y, olvidándose de los paisajes de Verona, ubicada en la frontera que existe entre San Diego y Tijuana. En ella, un xoloitzcuintle mexicano y una pitbull norteamericana deberán defender su amor a pesar de que, por sus diferencias de raza y origen, parecen estar destinados a odiarse. Con este cambio de matices, se pretende hacer una llamada a la reflexión de los espectadores sobre el tema del odio, la migración y la intolerancia, en una etapa difícil en las relaciones de México y Estados Unidos.
Xolomeo y Pitbulieta se presentará los días 24 y 31 de marzo en el Teatro Juan Pablo de Tavira dentro de la Penitenciaria de Santa Martha Acatitla. Para poder asistir y presenciar la obra, el punto de reunión es el Foro Shakespeare, ubicado en Zamora 7 en la colonia Condesa, a las 11:30 horas; posteriormente, un autobús trasladará al público al recinto penitenciario y, al concluir la obra, el mismo transporte habrá de llevar nuevamente a los espectadores a la Condesa, aproximadamente a las 17:30 horas. El costo de la localidad es de 250 pesos e incluye transporte y un ligero snack para el trayecto. La recaudación integra de taquilla se reparte entre la totalidad de los integrantes de la Compañía de Teatro penitenciario, apoyando así su calidad de vida en el centro.

