Todo listo para que el 30 de marzo arranque la campaña rumbo a la Presidencia de la República. Los partidos políticos ya preparan la primera batería de promocionales con que abrirán la contienda mediática. El combate a la corrupción será el centro de los mensajes.
José Antonio Meade, de Todos por México, reinvindica que por su trabajo “muchos políticos están en la cárcel”. En otros promocionales, con el eslogan “avanzar contigo”, promueve mayor apoyo a la gente para obtener lo que le falta para cumplir sus deseos.
Por su parte, Andrés Manuel López Obrador, de la coalición Juntos Haremos Historia, aborda tres temas: rechaza vínculos con el chavismo venezolano, ratifica su disposición de vender el avión presidencial, “que no tiene ni Donald Trump”, y anuncia su combate a la corrupción “desde arriba”.
Mientras que la campaña mediática de Ricardo Anaya, de Por México al Frente, empezará jubilando al PRI y cuestionando a López Obrador: “De que México tiene que cambiar, nadie tiene duda. El PRI ya se va. La pregunta es: ¿qué tipo de cambio quieres? ¿El de Andrés Manuel? A mi me parece, una visión ya anticuada de México y el mundo”. El panista se ofrece como la mejor opción.
Anaya utilizará uno de sus promocionales para mostrar quién lo respalda. Panistas y perredistas le refrendan su apoyo; Miguel Ángel Mancera, el jefe del gobierno capitalino; Diego Fernández de Cevallos: Miguel Ángel Yunes Márquez; Xóchitl Gálvez, y Rebeca Clouthier, entre otros.
Prometen en los spots; explican las coaliciones https://t.co/5w8ukdS2eh @JoseAMeadeK pic.twitter.com/xs21VNtyK6
— Periódico Excélsior (@Excelsior) 26 de marzo de 2018
Prometen en los spots; explican las coaliciones https://t.co/5w8ukdS2eh @RicardoAnayaC pic.twitter.com/bUkdz7ZMts
— Periódico Excélsior (@Excelsior) 26 de marzo de 2018
(Con información de La Jornada)