La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) hizo un llamado para que partidos políticos y candidatos se comprometan a no regresar a un pasado autoritario y centralizado. Además, exigió que todos den a conocer sus propuestas concretas a través de siete demandas consideradas prioritarias, a través de su Manifiesto México.
“Desde Coparmex proclamamos este Manifiesto México en el que llamamos a los partidos, candidatos y autoridades para que se comprometan a no conservar resabios ni muchos menos regresar a un pasado autoritario, centralizado y clientelar que a propiciado pobreza, inequidad, desigualdad, ilegalidad, corrupción, privilegios, inseguridad que ha mantenido al país muy por debajo de su potencial”, señala el documento.
De igual forma, exhortó también a la sociedad civil a “que asumamos nuestra irrenunciable responsabilidad de participar en concordia, con tolerancia y respecto, con orden institucional y desde luego con exigencia, en la consolidación de la democracia”.
Señaló que el próximo 1 de julio viviremos una elección histórica: más de 88 millones de mexicanos tendremos la responsabilidad de votar y definir el futuro del país.
El Manifiesto México consta de 7 demandas: en la primera: Más y mejores empleos, se pide una nueva cultura salarias, implementar incentivos a la capacitación basada en indicadores de medición de resultados, adoptar esquemas que permitan medir y pagar la productividad de los colaboradores, y reformar la legislación laboral para crear esquemas modernos y flexibles.
Se exige una política de finanzas sanas y competitividad fiscal. Conformar un Consejo Fiscal Independiente e implementar una nueva reforma fiscal.
“A los candidatos les exigimos compromisos claros y no expresiones vacías; no nos interesan las soluciones fáciles”: @gdehoyoswalther, Presidente Nacional de @Coparmex, sobre el #ManifiestoMx.
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) 3 de abril de 2018
En materia de seguridad se manifiesta por una reingeniería institucional que fortalezca la seguridad pública, la procuración de justicia y los procesos judiciales, así como la creación de una Academia Nacional de Policía.
En su punto 4, Estado de Derecho, combate a la corrupción y a la impunidad, pide garantizar la autonomía, independencia y eficacia de la Fiscalía General de la República, mediante la reforma integral al artículo 102 de la Constitución. Además de asegurar la independencia y coordinación de las instancias que conforman el Sistema Nacional Anticorrupción y los Sistemas Locales Anticorrupción.
Reclama una educación de calidad e innovación. Garantizar la formación de calidad, e impulsar la excelencia y pertinencia de la educación media superior y superior.
En su punto sobre el Desarrollo Regional Sostenible, pide establecer una estrategia integral de inversión pública en infraestructura, así como impulsar acuerdos que generen ecosistemas regionales competitivos y sustentables.
Por último, la Coparmex en su documento, exige Oportunidades para un México incluyente. Integrar un Catálogo integral de programas sociales; un padrón único de beneficiarios y una cédula de identidad nacional. Implementar el expediente clínico electrónico, además de transitar a un modelo universal de financiamiento de la prevención y la salud.
Presentamos nuestro MANIFIESTO MÉXICO, un llamado a candidatos y partidos a presentar propuestas a 7 demandas indispensables para construir un mejor México. ¿Cómo lo harán, con quién, con qué recursos y para cuándo? Conoce el #ManifiestoMx 🇲🇽 -> https://t.co/MtdHkQCf14 pic.twitter.com/zUXU45v8uE
— Coparmex Nacional (@Coparmex) 3 de abril de 2018
(Con información de Coparmex y El Universal )