- Es el primer candidato a la Jefatura de Gobierno en realizarse la prueba cuyo resultado se dará a conocer en 24 horas.
- En el Instituto Latinoamericano de Poligrafía de México contesta durante 1 hora y 20 minutos diversas preguntas sobre su situación patrimonial y consumo de drogas, entre otros temas.
- La prueba fue promovida por el diario 24 horas.
Esta tarde, el candidato del PRI a la Jefatura de Gobierno, Mikel Arriola se sometió a la prueba del polígrafo en el Instituto Latinoamericano de Poligrafía, donde al salir retó a sus contrincantes Alejandra Barrales y Claudia Sheinbaum a probar su honestidad a través del detector de mentiras cuyo resultado se dará a conocer en las próximas 24 horas.
Este es un ejercicio de transparencia, como candidato creo que es muy importante que la gente sepa si nos conducimos o no con la verdad y el que se niegue a la prueba del polígrafo es contrario a la lógica de la verdad, añadió.
Mikel es el primer candidato al gobierno de la ciudad en realizarse la prueba que duró una hora con 20 minutos. El abanderado priista dijo que se sintió muy bien al contestar preguntas sobre su situación patrimonial, cargos públicos y consumo de drogas, entre otros temas.
El que no tenga miedo de contestar un polígrafo que venga y que se lo haga, es una hora, no le quita nada a nadie, atendimos a una petición de transparencia de una institución periodística que se dedica a informar, agregó.
Ante medios de comunicación declaró que la prueba promovida por el diario 24 horas es un ejercicio de transparencia para que el electorado sepa si nos conducimos o no con la verdad.
Ante la pregunta de un reportero sobre que Barrales calificó como una pérdida de tiempo realizarse la prueba, el candidato de la familia afirmó que también es una pérdida de tiempo votar por ella porque alguien que no se quiere someter a un ejercicio de honestidad, entonces cómo pretende pedir el voto a la gente, “creo que tiene que ser algo que por voluntad se haga para abonar en la transparencia”, apuntó.
En este sentido Mikel señaló que sus adversarias tienen miedo porque el examen implica por lo menos un elemento que nos hace presumir que no se han conducido con verdad, Alejandra sobre su patrimonio y, por otro lado, saber si Claudia Sheinbaum cobró o no un ingreso de manera indebida como investigadora, advirtió.
Finalmente, el exdirector del IMSS dijo sentirse muy contento pues estamos haciendo muy bien al abonar al proceso de transparencia.

