Ante la nueva configuración que habrá en el Congreso por los resultados obtenidos en la pasada jornada electoral, Morena triplicará sus recursos públicos para el siguiente año, esto debido a que constitucionalmente está establecido que el monto destinado a este rubro se basa en la votación obtenida en los comicios a diputados federales, aseguró El Universal.

Al haber concluido la fase de cómputos de este proceso electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer los resultados del cómputo distrital para la elección presidencial y el voto obtenido por candidatura y por partido, con lo que quedó establecida la nueva configuración del Congreso.

Pese a que quedó confirmado que en ambas Cámaras Morena será la primera fuerza, el PAN la segunda y que el PRI quedó rezagado a un tercer lugar en el Senado y a un quinto sitió en la de Diputados, el Partido de López Obrador ni aún con sus aliados podrá hacer cambios constitucionales.

Unos suben otros bajan

Además con estos resultados quedaron establecidos los montos que serán destinados al rubro de prerrogativas los cuales como se sabe depende del rendimiento que tuvieron cada uno de los partidos en las urnas el 1 de julio.

Morena pasará de los 414.9 millones de pesos que dispuso en 2018 para sus actividades ordinarias; a los mil 557.46 millones de pesos en 2019, gracias a que en la votación de diputados federales obtuvo 20.9 millones de votos.  Luego de haber recibido un apoyo ciudadano del 17.9 por ciento en las urnas, el Partido Acción Nacional (PAN) obtendrá un financiamiento público de 850.1 millones de pesos en 2019; mientras que en 2018 recibió 827.9 millones de pesos.

Al tener 4.41 por ciento de los sufragios, el partido Movimiento Ciudadano logrará un incremento en sus prerrogativas, pues de los 341.5 millones de pesos que recibió en 2018 ahora obtendrá 361 millones de pesos.

Por su parte, el PT logró aumentar su financiamiento de 236.8 millones que recibió este año, ante los votos recibidos subió a los 343.2 millones. El PVEM también tendrá un ligero aumento  en sus recursos públicos, ya que recibirá 374.4 millones en comparación con los 368.5 millones de este año.

Como era de esperarse, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) recibirá un monto mucho menor al recibido el año pasado. Al haber obtenido únicamente el 16.53 por ciento de la votación sólo percibirá 800.4 millones de pesos, cantidad mucho menor a los mil 94.9 millones que recibió en 2018.

En tanto que ante la votación de sólo el 5.7 por ciento, el PRD experimentará una reducción de más de cien millones, pues de los 496.2 millones que recibió en 2018, ahora recibirá 329.8 millones de pesos.