Tras la entrega del dictamen sobre la viabilidad del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) realizado por una organización internacional de aeronáutica, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador informó que la decisión final se tomará a través de una consulta vinculatoria o mediante una encuesta nacional.
En rueda de prensa acompañado de Javier Jiménez Espriú, próximo titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, dijo que luego de realizar una serie de foros entre todos se tomará la decisión en la última semana de octubre, “ llamo al pueblo de México a que nos ayuden a rebasar entuertos, a que nos ayuden a resolver sobre este asunto, difícil, que heredamos, pero que debemos enfrentar de la mejor manera posible”.
Al señalar que “no importa el tiempo que lleve porque es una decisión que puede significar la erogación de recursos públicos y no podemos tomar decisiones a la ligera”, adelantó que este viernes se pondrán a disposición de todos los anexos técnicos del dictamen en la página https:www.lopezobrador.org.mx, en dónde se podrá revisar el dictamen, y a partir de la próxima semana se dará más detalle de las dos opciones a los ciudadanos y los medios de comunicación.
Precisó que en caso de decidir la cancelación del proyecto actual que costaría alrededor de 300 millones de pesos, la obra que se tiene hasta ahora se utilizará para otros proyectos y recordó que en ese caso ya se tiene listo el anteproyecto para la construcción de dos pistas en Santa Lucía, las cuales tendrían un costo de 70 mil millones de pesos.
En caso de continuar con la obra en Texcoco, indicó que el proceso de construcción deberá ser conducido por el gobierno y solo en el caso de que se tenga que sacar dinero del presupuesto se podrá concesionar a fin de que no le cueste a todos los mexicanos.
López Obrador aseveró que se van a garantizar todas las inversiones y respetar los contratos, “no habrá actos arbitrarios sobre todo en el manejo de Afores, nosotros vamos a ser guardianes de esos fondos, se va a garantizar para que no haya perdidas de sus fondos”.