Durante la reunión entre la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago) con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, los 14 gobernadores del Partido Revolucionario Institucional aseguraron que el trato con el gobierno federal será constructivo y respetuoso, pero siempre de manera directa con el Presidente.
En voz del gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, los priistas indicaron que el respeto al federalismo y a la división de poderes es lo que los obliga a trabajar con el presidente pues el pacto federal no conoce de autoridades intermedias.
“Nuestro trato con el gobierno federal, será constructivo y respetuoso, pero siempre de forma directa con su titular, así como con los integrantes de su Gabinete, con quienes buscaremos mejorar cada vez la coordinación, el entendimiento y el trabajo en beneficio de la sociedad. El adelgazamiento de la burocracia , con el que estamos de acuerdo, no puede obstruir el diálogo entre los estados y la federación”.
Posterior a la reunión, el gobernador de Campeche, Alejandro Moreno, advirtió que pese a que reconocen la necesidad de que funcionarios participen en labores de coordinación como coadyuvantes, el intento de tratar de sustituir o enfrentar a las autoridades democráticamente electas puede representar una parálisis o desaceleración de la administración pública federal en los estados de la República.
Reiteró que pese a que el gobierno federal es libre de organizarse para el mejor desempeño de sus tareas, la relación de los gobernadores debe ser directa y permanente con el Ejecutivo y los titulares de las dependencia, por lo que los delegados deberán trabajar con el presidente electo para aterrizar los programas, pero en ningún momento estarán por encima de los gobernadores y no invadirán atribuciones constitucionales.
En tanto, Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, consideró como un avance el hecho de que López Obrador se haya comprometido a que los delegados no asumirán facultades y que sólo se encargarán de programas sociales, más no de temas de seguridad o a manejar los presupuestos.
Tras comentar que otra de las propuestas fue que los coordinadores sean de estados distintos, para evitar que hagan trabajo político, el gobernador de Jalisco aseguró que el presidente electo se pronunció por recoger ideas y continuar el diálogo.

