Por su parte, la representante de la organización Artículo 19 para México y Centroamérica, Ana Cristina Ruelas, indicó que no se podrá poner fin a las agresiones contra periodistas mientras casi la mitad de ellas se realicen por parte del mismo Estado.Durante el Foro “El Periodismo en México Frente a la Cuarta Transformación”, organizado por la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos (CIDH), se coincidió en que el próximo gobierno del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, debe crear medidas necesarias para esclarecer los asesinatos de periodistas en México y que la protección a los informadores sea un punto de importancia en su agenda de gobierno.
“Resulta preocupante que en las mesas de pacificación convocadas por el régimen que empieza el próximo uno de diciembre, no se haya incluido el tema de los periodistas asesinados y violentados o agredidos por desempeñar su trabajo informativo, ni se haya invitado a participar a los periodistas, lo cual significa una falta de interés por el nuevo gobierno federal”, resaltaron Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez y Claudio R. Delgado, Comisionados presidentes de la CIDH para América Latina y la Ciudad de México, respectivamente.
Periodistas y organizaciones de defensores de la libertad de expresión llamaron la atención respecto a la intención de concentrar la información en una sola oficina de Comunicación Social durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ya que con ello existe el grave peligro de un control político de esta.
“El riesgo del control político de la información, derivado de la concentración en Presidencia de la comunicación social por arte del próximo gobierno, supone la reducción de la pluralidad y del debate publicó”, afirmó la directora de Artículo 19.
“El periodismo no debe dejar pasar la crítica como una manera de informar a los ciudadanos lo que sucede con el gobierno, esa facultad del periodismo, no se debe sacrificar por la lisonja a quienes ocupan el poder en el país”, enfatizó por su parte José Luis Martínez S., periodista y director del Suplemento cultural “Laberinto” de Milenio Diario.
Por su parte, José Luis Uribe Ortega, presidente del Club Primera Plana, recalcó que los periodistas deben trabajar en el sentido del fortalecimiento de México, e informar verazmente a la ciudadanía para consolidar el proceso democrático que trajo el cambio en este 2018.
También pidió a las autoridades del próximo gobierno federal a que desde el primer día se comprometan a trabajar para erradicar la impunidad y la inseguridad, no sólo contra los periodistas sino contra toda la sociedad; a los periodistas les llamó a mantenerse unidos y trabajar en un sólo sentido, “la consolidación de México y seguir informando de manera veraz, crítica y sin inclinación hacia algún partido político”.