Al tener sospechas de la infiltración del crimen organizado en la policía de Acapulco, Guerrero, elementos de la Marina, el Ejército, además del gobierno federal y el estatal tomaron el control de la seguridad de ese municipio, anunció el vocero del Grupo de Coordinación Guerrero (GCG), Roberto Álvarez Heredia.

A través de un comunicado, se informó que durante el operativo en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco fueron detenido dos agentes identificados como Luis Fernando “N”, alias “el Fénix”, y Brayan Antonio “N”, alias “el Brayan”, quienes tenían orden de aprehensión por homicidio, así como el director de Tránsito, Rafael Rivas Valdés.

Como parte del operativo los agentes, que estarán sujetos a investigación para el deslinde de responsabilidades y serán sometidos a los exámenes de control y confianza, fueron desarmados y se pasó revista al personal, incluyendo armas, cartuchos, chalecos antibalas y radios de comunicación, que quedaron bajo resguardo de gobierno estatal.

También se dio a conocer que el titular de la SSP de Acapulco, Max Lorenzo Sedano, igualmente fue puesto en manos de las autoridades, aunque el Gobierno del municipio precisó que no se encuentra en calidad de detenido.

Álvarez Heredia indicó que ante el incremento de la incidencia delictiva que se ha registrado en el municipio y a la nula actuación de la Policía Municipal para enfrentar el fenómeno delictivo es que se tomó la decisión de tomar el control de la seguridad en Acapulco.

Dicha intervención se da luego de que la alcaldesa electa de Acapulco, la morenista Adela Román Ocampo, denunció el retraso del protocolo de entrega-recepción de esta dependencia a la nueva administración, así como amenazas de que sería recibida a balazos.

EU emite alerta

Por su parte, el gobierno de Estados Unidos emitió una alerta de viaje para sus ciudadanos en la que pide no visitar el estado de Guerrero, en especial Acapulco, debido a la situación de violencia que se vive la entidad.

“La Embajada de Estados Unidos recuerda a los ciudadanos estadounidenses no viajar al estado de Guerrero debido al crimen”. Además de especificar que sus empleados tienen prohibido realizar viajes interurbanos en distintos puntos fronterizos con México después del anochecer.