Miles de estudiantes chilenos de nivel secundaria y universitarios que piden reformas y recursos al sistema educativo, desafiaron la prohibición del gobierno a marchar por la principal avenida de Santiago, la Alameda, y se enfrentaron con piedras y barricadas contra la policía militarizada, que arrojó gases y chorros de agua y reprimió a los manifestantes en distintos puntos de la capital.

Al momento los disturbios han dejado 552 manifestantes detenidos y 29 carabineros heridos, según ha confirmado el ‘número dos’ del Ministerio del Interior, Rodrigo Ubilla, que también ha asegurado desconocer el número de manifestantes que han resultado heridos.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=iyeb4Sbqot0&feature=related[/youtube]

Ubilla, acompañado por el alcalde de Santiago de Chile, Pablo Zalaquett, ha asegurado que cerca de tres mil personas han secundado las protestas durante el mediodía del jueves y unas dos mil lo hicieron por la tarde. Asimismo de los 552 detenidos, 284 arrestos se han registrado en la capital chilena por causar desórdenes públicos y por posesión ilegal de armas de fuego.

El punto principal de convocatoria de los estudiantes secundarios, la céntrica Plaza Italia, a donde convergen las principales avenidas, está rodeada por vallas de contención para impedir que los manifestantes la ocupen, en un hecho inédito en democracia y que solo se había vivido en dictadura. Más de mil policías estaban concentrados en torno a la Alameda para disuadir las manifestaciones.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=FUv3tZgCYuU[/youtube]