Cuando se habla de cáncer de mama, hay cientos de factores que están fuera del control humano, sin embargo, existen muchos otros que sí pueden estar bajo su manejo, y cada día surgen nuevas investigaciones que sugieren que el cáncer de mama puede ser más prevenible de lo que los expertos pensaban originalmente.
“Las mujeres pueden tomar medidas para mitigar el riesgo de desarrollar cáncer de mama y aumentar sus posibilidades de supervivencia si éste se presenta”, explicó la doctora Polly Niravath, oncóloga de mama y directora del Programa de Supervivencia del Cáncer del Houston Methodist Cancer Center
A continuación, te compartimos algunos pasos que puedes seguir para reducir el riesgo de cáncer de pecho.
¡Actívese!
El ejercicio, especialmente el cardiovascular, puede ser tu mejor aliado. “Ejercitarse es un factor importante cuando se trata de reducir el riesgo de cáncer de mama en la mujer”, expresó la Dra. Niravath.
Peso
El sobrepeso aumenta el riesgo de desarrollar varias enfermedades crónico-degenerativas y el cáncer de mama es una de ellas. “Mantener un peso corporal saludable durante toda su vida, con un índice de masa corporal de 18.5-24.9, produce muchos beneficios para la salud”, aseguró la doctora Niravath.
Bajo consumo de alcohol
Además de hacer ejercicio y mantener un peso corporal saludable, limitar el consumo de alcohol a tres o menos bebidas alcohólicas por semana puede reducir el riesgo de cáncer de mama en una mujer.
Elija amamantar
La doctora Niravath alentó a las madres primerizas a amamantar a sus bebés, si pueden. “La evidencia sugiere que la lactancia materna reduce el riesgo de una mujer de desarrollar cáncer de mama”, afirmó.
Aceite de oliva
Estudios sugieren que consumir más grasas monoinsaturadas, como el aceite de oliva, también puede ayudar a protegernos contra el cáncer de mama.
Pruebas genéticas
Si se tiene un historial familiar de cáncer de mama es recomendable hablar con el médico sobre si las pruebas genéticas son adecuadas para ti. Las mutaciones en ciertos genes, como los genes BRCA, aumentan el riesgo de cáncer de mama.


