El servicio público y el quehacer político que está por demás decir, de manera lamentable, para la ciudadanía son sinónimos de desconfianza, necesitan con urgencia dignificación.
Un importante paso para lograr lo anterior estriba en que quienes están para servir a los ciudadanos deben reconocer lo bueno y evidentemente lo que no beneficia a la sociedad pues, para resolver cualquier problemática, primero debe asumirse.
Como oposición o como gobierno, sin distinción, debemos ser objetivos en el análisis de las acciones de gobierno, por eso haré un breve análisis de los primeros cien días de López Obrador en la Presidencia de la República.
Lo malo
Consultas a modo: el inicio de este nuevo gobierno está marcado por consultas a modo sobre decisiones ya tomadas, intentando hacer creer a la ciudadanía que tienen una participación directa. Dichas consultas no son más que ilegales e inmorales.
Aeropuertos inviables: optar por la construcción del aeropuerto en la base militar de Santa Lucía ha sido una de las decisiones inviables del nuevo gobierno pues de un costo de 169 mil millones de pesos tenemos un incremento de hasta 262 mil millones de pesos, en donde la mayor parte del presupuesto es deuda. El costo no solo es económico sino también operativo, pues este nuevo aeropuerto se encuentra a 51 km de distancia mientras que la construcción de Texcoco estaría a tan solo 14 km.
Estancias Infantiles: es lamentable que el gobierno de la república no esté preocupado por la niñez en nuestro país, el recorte presupuestal a estancias infantiles afecta a cerca de 320 mil niñas y niños. Durante 2018 contaban con 4,070.26 millones de pesos, hoy con solo 2,041.62 millones.
Se atendían a cerca de 4,135 niñas y niños con algún tipo de discapacidad en las más de dos mil estancias, distribuidas en todo el territorio nacional, mientras que además eran un considerable apoyo para más de 295 mil madres y padres trabajadores, que generan fuentes de ingreso para más de 50,438 personas.
Entre desabasto y mal suministro de gasolina; una estrategia de seguridad militarizada; modificar la ley para que los deseos del presidente sean cumplidos y sus amigos puedan participar en el servicio público han sido los temas más controvertidos que han marcado los primeros cien días de López Obrador al frente del nuevo gobierno, ¿transformación?
Lo bueno
Es la intención de generar un cambio y una transformación, por desgracia la realidad es que no solo con buenas intenciones se construye un país.
Lo terrible
Es que el presidente de la república y quienes son parte de su transformación no asumen que algunas decisiones no benefician a las y los ciudadanos, prueba de ello es, por ejemplo, el deficiente apoyo a las estancias infantiles o a los refugios para mujeres que sufren violencia extrema ya que el gobierno deja a su suerte a mujeres y niños creyendo que es un tema menor y que lo que necesitan son dadivas económicas, pues piensan en votos y no en seres humanos.
Si este nuevo gobierno, por cerrazón y por creer que con dinero se arregla todo, no soluciona lo que afecta a la ciudadanía, las consecuencias serán fatales e irreversibles.