La llegada de la combativa senadora tabasqueña Mónica Fernández a la presidencia de la mesa directiva del Senado para el siguiente periodo, abrió una nueva etapa de la división de poderes en nuestro país.
El senador Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de ese cuerpo legislativo, declaró al influyente diario El Universal que la elección de Mónica Fernández representó un parteaguas en la vida institucional de México, ya que en esa decisión no intervino el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Monreal Ávila fue muy enfático en la defensa de la independencia de poderes que ahora prevalece en el ámbito institucional del país.
A pregunta expresa que le realizó el representante de El Universal, el gran reportero Juan Arvizu, el político de Zacatecas dijo:
“Tengo mucha claridad de lo que está pasando en el país, en la división de poderes, en el proceso de transición que vive México, La semana pasada fue complicada para el Senado, pero destaco algunos sucesos que nos van a generar este tipo de reacciones en ambas cámaras: su renovación de Mesa Directiva y la elección de dirigentes de MORENA, porque, por primera vez, el presidente decide no intervenir, y eso marca un parteaguas en la vida pública del país y demuestra respeto irrestricto al Poder Legislativo”.
Monreal emite sus declaraciones, y lo hace ante uno de los dos medios de comunicación escritos que cuentan con mayor credibilidad en México, a unos cuantos días de que el presidente López Obrador rinda su primer informe de gobierno.
El zacatecano deja claro que hay respeto al Poder Legislativo en momentos en que se habla de un presidente que tiende fácilmente a formas parecidas al autoritarismo.
El mejor crédito democrático que alguno de los poderes de la Unión puede otorgar al presidente horas antes de su primer Informe de Gobierno, y ante esas críticas con respecto a su estilo personal de gobernar, un Informe que por lo demás, sin duda, abrirá varios debates a favor y en contra de predecibles partes de su contenido, es el que Monreal señala como una actitud inédita de respeto del mandatario al legislativo.
Mónica Fernández Balboa estará frente al mayor compromiso institucional y político de su trayectoria.
Tendrá que ser garante del respeto a la Institución que presidirá, un respeto de gran importancia para nuestra transición democrática como lo señaló Ricardo Monreal.
Todo apunta a que rendirán frutos positivos el trabajo de conciliación de Monreal y la actitud de respeto institucional del presidente López Obrador.
Ante este panorama, la propia dirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky tuvo que salir ante la opinión pública a declarar que no existen diferencias entre ella y Ricardo Monreal.
“No hay rencores, soy una mujer apasionadísima que hago las cosas con el corazón y que defiendo las cosas en las que creo. No hay ni divorcio con él, ni siquiera estoy casada con Ricardo”, señaló en tono sarcástico.
La verdad es que no le quedaba de otra, el propio presidente López Obrador ha respaldado la decisión pues no ha manifestado públicamente lo contrario, cuando él siempre dice lo que piensa cuando algo no le gusta.
Yeidckol sabe muy bien que la prioridad del presidente ahora es otra, levantar el proyecto de la 4T, entonces para ello necesita el apoyo y respaldo de todos. Los conflictos y las luchas de poder no son temas que deben ocupar espacio en la opinión pública y ensombrecer el futuro del partido.