Este pasado sábado12 de octubre, a las 9 de la mañana, dio inicio el encuentro de fútbol americano entre los Pumas de la UNAM y los Burros Blancos del Politécnico. A decir de los que guardan estadísticas fue un partido histórico y no lo dudo. Hubo muchas circunstancias que hicieron de este momento deportivo algo particularmente especial, maravilloso y dejaré los testimonios en desorden pero todos válidos.

El esfuerzo y las agallas de las dos “escuadras” –Unam y Poli– dejaron de manifestó lo que es entregarse a un deporte noble que busca la excelencia y que sólo hay una propósito de lograrlo: en equipo y que cada elemento cumpla con sus funciones. La forma en que se desarrolló el juego fue espectacular, minuto a minuto, y como siempre y desde siempre ambos equipos regalaron su caballerosidad al contrincante y a los aficionados.

El público que llenó al Estadio Mexico 68 fue increíble, respetuoso, alegre, promotor además de una energía masiva para apoyar a los jugadores. El aplauso se daba a cada jugada que lo merecía. El respeto a la autoridad, los árbitros, fue absoluta.

Los aplausos se crecían cuando alguno de los muchachos era lastimado, pero salían del terreno por su propio pie. Los ritmos y tablas gimnásticas de los porristas azul y oro, y guinda y blanco, asombraron a medio tiempo. Es decir, la convivencia se logró de tal forma que el saldo fue blanco.

Las dos instituciones académicas más importantes de la nación dejaron huella de su fuerza y estatura. Fue una mañana de fiesta y eso demuestra que estamos preparados para participar con la familia en estos eventos, y que los niños aprendan a valorar la tenacidad y el éxito, pero también a reconocer con dignidad el perder.

Uno tenía que ganar y fue en tiempos extras. El Poli a ley se llevó la victoria. Los Pumas dejaron todo en la cancha y fue patente su liderazgo y amor a la UNAM. Ambas escuadras portaron la bandera nacional.

Ojalá y esto trascienda. Que nos demos cuenta que asistimos a reconocer la capacidad de otros que llegan a crecerse, a exhibir lo mejor de ellos. Ya había comentado que en un acto inusual, a la muerte de José José, el estadio olímpico, todo, entonó y bailó las interpretaciones del “Príncipe de la canción”.

Este sábado se repitió la escena. Fuimos a pasar un gran momento y hay que felicitar a los muchachos, a los jugadores, a los directivos de la las Casas de Estudio, a sus televisoras hermanadas, pero muy especial a los aficionados que dejaron en claro que hay grandeza… y mucha.