El buen ciudadano es aquel que no puede tolerar
en su patria un poder que pretende hacerse superior a las leyes.
Cicerón

Crecer al cero por ciento -más bien no crecer- claudicar ante la delincuencia organizada como exhibió el fallido operativo y humillación hacia el ejército en Culiacán. Los cambios en los órganos autónomos donde se han impuesto incondicionales en unos caso. Personas sin preparación en otros.

Violar la ley e imponer una comisionada nacional de derechos humanos ilegítima, integrar miles de millones de pesos en programa de reparto directo de dinero sin reglas de operación.

Acusar, amenazar, denigrar, ofender  a los medios de comunicación, a las organizaciones de la sociedad civil, a los partidos de oposición, a los expresidentes de la República, a todo el que discrepa, no está de acuerdo  con el o se atreve a opinar contra lo que él dice.

Realizar obras sin planes ni proyectos ejecutivos, cancelar otras generando graves daños económicos, realizar consultas sin sustento legal, burlarse de todos y de todo. Pretender descabezar al INE y ahogar a los partidos políticos disminuyendo sus prerrogativas, han generado que un gran número de ciudadanos esté llegando al hartazgo social, a que en los sondeos de opinión el apoyo que antes tenía el mandatario federal, disminuya.

Ha llevado a que organizaciones de la sociedad civil, institutos políticos, sociales, culturales, empresariales  y una gran base de la población  expresen su descontento con lo que han denominado un gobierno fallido.

En esta columna faltaría espacio para enumerar todas las acciones que el Presidente López Obrador ha hecho para confrontar, dividir y fragmentar a México.

Hoy de manera pacifica cientos de miles de ciudadanos saldrán a las calles a protestar contra este gobierno parcial, faccioso y autoritario. Expresaran su descontento contra las acciones del Presidente que nos afectan a todos.

También pedirán cuentas a quien prometió que a partir del primer día de su gobierno todo mejoraría y cambiaría para bien, lo que no ha sucedido. Echar culpas a los anteriores sirvió unos días, ahora ha pasado un año y vamos para atrás.

“Abrazos no balazos”  generaron muertes y ataques contra las fuerzas armadas, agresiones y humillaciones. “Fuchi  guácala” ha permitido que la delincuencia se burle y la inseguridad crezca cada día más.

Lo que el Presidente no ha advertido es que la población que votó por él es mucho más grande que la que lo apoyó. Que cada una de sus decisiones, acciones y comentarios han generado que se unan coincidentes y disidentes.

Hoy es un día parteaguas en la historia de México, porque es la oportunidad de generar la oposición responsable, organizada y eficaz que ponga los pesos y contrapesos que controlen el desmedido poder de quien habita en Palacio Nacional.

Por otro lado con un dejo de soberbia e irresponsabilidad el mandatario convoca a una marcha contra la marcha. Nuevamente busca polarizar y confrontar.

La marcha ciudadana es plural y exige que el presidente rinda cuentas por su gobierno fallido y por no ser un estadista. La marcha  del Presidente busca el apoyo súbdito, incondicional, fanático e inhibir a la ciudadania.

La sociedad mexicana está despertando, ojalá sea una acción permanente que  logre lo mejor para Mexico.

@perezcuevasmx

perezcuevasmx@gmail.com