Tras denunciar que en Puebla en gobiernos anteriores el Registro Civil fue un área gubernamental donde se alojó la mayor corrupción de atención a personas, hoy se está limpiando y haciendo eficiente, afirmó  el gobernador Miguel Barbosa Huerta, quien puso en funcionamiento el módulo de expedición de actas de nacimiento en sistema Braille, del juzgado del Sistema Estatal DIF.

El mandatario anunció que pronto se contará con todo un sistema digital para que desde cualquier parte del mundo y del país se pueda tramitar el acta de nacimiento, que actualmente está en proceso de digitalización. Un proceso que básicamente es del Registro Civil, del Registro Público de la Propiedad y del Catastro, “el trámite será en línea, todo, pronto y es un asunto de mejora regulatoria y de combate a la corrupción”, puntualizó.

A su vez, la presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal DIF, Rosario Orozco Caballero,  destacó que aún cuando expedir actas de nacimiento en sistema Braille pudiera parecer un paso muy sencillo, “es de gran significado en materia de inclusión, ya que de parte de la autoridad lograr condiciones de igualdad, constituye una de las responsabilidades fundamentales en todos los niveles”.

Por su parte, Manuel Carmona Sosa, director del Registro Civil informó que Puebla es el quinto estado del país en contar con esta modalidad de expedir actas de nacimiento en sistema braille en apoyo a los grupos más vulnerables de la sociedad.

Se entregan de placas nuevas de circulación

 Por otra parte, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas, inició el pasado 16 de marzo con la entrega de placas nuevas de circulación.

La medida aplica a quienes realicen los trámites de: alta de nuevo vehículo, alta de vehículo usado, cambio de placas por robo y cambio de dígito. Las y los ciudadanos que cumplan con lo anterior, estarán exentos del Programa de Canje de Placas Obligatorio.

Las nuevas placas, aprobadas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), cuentan con todas las medidas de seguridad establecidas en la Norma Oficial NOM-001-SCT-02-2016, así como un código QR con dos niveles de lectura.

La expedición de placas y tarjeta de circulación para vehículos nuevos tiene un costo de 965 y 530 pesos, respectivamente.