Más de 20 días han pasado desde que se confirmó el primer caso de Covid-19 en nuestro país, lamentablemente miles han fallecido en todo el mundo.

Es importante señalar que lo que está en riesgo no solo es la salud y vida de las y los mexicanos sino también la economía de más de 40 millones de personas que no tienen un ingreso formal.

Aunado a lo anterior es increíble, pero en medio de esta pandemia se pretende hacer mal uso de los recursos públicos, sí de los impuestos de todos los mexicanos.

No vamos a permitir que se lucre con la grave crisis económica y de salud que estamos viviendo.

El pasado 31 de marzo el Instituto Mexicano del Seguro Social, otorgó a Levanting Global Servicios LLS, S.A, empresa intermediaria, por una adjudicación directa, un contrato por más de 80 millones de dólares para la compra de 2500 ventiladores para pacientes graves de Covid-19.

Sin embargo, esta empresa intermediaria sólo pagará 32 millones de dólares lo que implica una diferencia de 48 millones de dólares, que se traducen en más de mil 100 millones de pesos, con lo que se podrían comprar  3 mil 804 ventiladores más.

Pero no sólo eso, la empresa intermediaria reporta experiencia en proyectos de ingeniería en exploración, producción y refinación de petróleo; en petroquímica; en la industria de generación de electricidad y ha celebrado contratos con Pemex, con la Comisión Federal de Electricidad e incluso con la Secretaría de Marina ¿eso qué tiene que ver con la experiencia en equipo médico?, ¿por qué el Instituto Mexicano del Seguro Social adjudicó directamente un contrato a una empresa sin tener experiencia en el ramo?

Además de acuerdo con Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, el presidente de la empresa intermediaria, Valdemar Pérez Ríos, ha sido vinculado en diversas irregularidades tanto en Estados Unidos como en México.

Por ello, Acción Nacional ha decidido presentar una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República por presuntas irregularidades en el proceso de adjudicación directa.

Lucrar con la vida y salud de los mexicanos y peor aún, en un momento tan difícil por el que atraviesa nuestro país y todo el mundo es un acto vil, inhumano y por supuesto ilegal que debe investigarse.

Este gobierno debería recordar sus promesas de campaña: “no mentir”, “no traicionar” y por supuesto “no robar”.

Deben atender la crisis de Covid-19 en vez de enfocarse a despilfarrar dinero en un tren o en una refinería que no tiene más que el 2 por ciento de probabilidad de éxito.

Reitero: Urge una estrategia clara de salud y un plan para atender los estragos económicos.