¿Qué es muy difícil para el gobierno de la 4T dar resultados visibles, medibles y meritorios?

Tomar como bandera la extradición de Emilio L. para mostrar el combate a la corrupción, solo evidencia que la justicia en México es selectiva; ya que las múltiples propiedades de Bartlett y la encargada de la función Pública Irma Eréndira Sandoval y sus familiares no han sido investigadas.

La situación actual en México es muy compleja y la 4T simplemente no actúa con políticas públicas adecuadas para cada una de las demandas de la población.

Si bien la principal preocupación es la pandemia que a finales de mes llegará a las 50 mil defunciones según la Secretaría de Salud y sus “datos” pocos confiables, existen más preocupaciones tales como la seguridad y economía.

De las 20 dependencias del Ejecutivo Federal, la Secretaría de la Defensa Nacional es quien abarca mucho y poco aprieta… Además de combatir el crimen organizado y el huachicol, de formar parte de la Guardia Nacional y de construir el Tren Maya, el aeropuerto en Santa Lucía, la tutela de las aduanas y puertos, distribución de medicamentos, el combate al sargazo, entrega de libros de texto y los bancos del Bienestar, la SEDENA también tiene que sembrar millones de arbolitos. Pero en la mayoría de las mismas ha incumplido o sus resultados han sido deplorables.

La toma de territorios del crimen organizado va al alza, basta con ver el video que circuló por redes sociales en donde uniformados con las siglas CJNG desfilan en vehículos y mostrando armas; en contraste la Guardia Nacional repelió a productores agrícolas de Chihuahua con disparos y gas que solo querían información sobre si la presa Francisco I. Madero tenía la compuerta abierta o cerrada. Simplemente un Estado fallido.

Y qué decir de la crisis económica, la cual especialistas y el Banco de México estiman que este año cerrará con una pérdida de un millón 125 mil plazas y una caída de 8.8% en la economía y, no obstante, se esperan dos años negros para la recuperación de empleo y solo si existen estímulos del gobierno.

Por lo pronto, Andrés sigue con la mira puesta en las elecciones y designación de consejeros del INE, pasando charola a 25 mil 536 servidores públicos en donde de manera “voluntaria” pueden aportar entre 5% y 25% de su sueldo y una cantidad total de recaudación de 2,342 millones de pesos.

Cuando el poder de servir sea más grande que el servirse del poder, México cambiará.