Este jueves, Petróleos Mexicanos (Pemex) celebró en Villahermosa, Tabasco, la presentación y apertura de proposiciones, evaluación, fallo y adjudicación de los primeros contratos de exploración y explotación del crudo en México, en una sesión que fue encabezada por el director de la paraestatal, Juan José Suárez Coppel.
Es la primera licitación, tras las reforma energética de 2008, para la reactivación de campos petroleros maduros en el sureste del país, particularmente en Tabasco, con lo cual la paraestatal prevé elevar hasta en tres veces la producción de crudo.
Las empresas ganadoras para explotar los campos en el sureste mexicano son Petrofac Facilities Management Limited y Administradora de Proyectos de Campo. A más tardar, el 18 de octubre de 2011 se formalizarán los contratos.
Los campos son Magallanes, Carrizo y Santuario, los cuales fueron explotados intensivamente en la década de los setentas, pero no están agotados, de ahí que con el uso de tecnología se estime triplicar lo que actualmente se extrae de crudo en toda la región sur. Actualmente, producen 13 mil barriles diarios y a futuro se prevé llegar a 50 mil.

