La otrora Ciudad de los Palacios ha caído en un deterioro muy difícil de remontar, la falta de mantenimiento al drenaje, pavimento, mobiliario urbano, y el Metro de la Ciudad de México es el resultado de 24 años de los diferentes gobiernos de corte social, que han gobernado la Ciudad capital, casi siempre bien intencionados pero sin experiencia en la administración pública de una macro-urbe, tanto en las administraciones del PRD como la de Morena ha habido gastos excesivos aplicados en programas sociales, teniendo como eje principal de su política pública para la cooptación de simpatizantes, los derechos políticos, sociales y civiles, pero desatendiendo muchos rubros prioritarios como el de Seguridad de la población y Mantenimiento de toda la infraestructura urbana.
Nunca como ahora las calles de la Ciudad Capital del País habían estado tan deterioradas, la incipiente autonomía de las ahora Alcaldías, y los cambios políticos de los funcionarios cada tres años, hacen que las obras no se concluyan o ni tan siquiera se inicien.
El incendio en el Centro de Control del Metro de la CDMEX del pasado día sábado 9 de enero, durante las investigaciones se informó que el Centro de Control llevaba más de un año sin tener mantenimiento, todo ello como resultado de la incapacidad administrativa de este gobierno. Los cargos estratégicos son ocupados por militantes de Morena con obediencia ciega, (sorda, muda y autista), pero sin la suficiente experiencia ni conocimiento del perfil del puesto.
Es por ello que cuando se trata de buscar responsables en las administraciones anteriores, para el gobierno de la Ciudad de México es un poco como aventar la piedra para arriba con el peligro de recibirla en la cabeza.
La Jefa de Gobierno es una profesionista con experiencia en el sector público, sin embrago está maniatada a recibir instrucciones del ejecutivo federal, es una subordinada con una disciplina ciega a su superior, el que cada mañana pronuncia discursos demagógicos y anuncios distractores para mantener ocupada a su audiencia, de esa manera no se ve un cambio positivo a corto plazo para la CdMex.
Muy tarde se decretó en diciembre el semáforo rojo en el área Metropolitana de la Cd. de México, esto trajo como consecuencia un muy elevado incremento de contagios y de lamentables muertes, y cuando en todo el mundo todos los países reaccionaban protegiendo a su población de la segunda ola de contagios por demás virulenta; de manera irresponsable, por soberbia y arrogancia, el propio titular del ejecutivo federal, y su super subsecretario de salud incurría en conductas reprobables exhibiéndose en la playa gozando de unas vacaciones sin las medidas sanitarias de prevención, rayanas en falta de cordura. Lo que se agrava cuando adicionalmente se rechaza la adopción de medidas preventivas y se afirma que la pandemia ya la tenemos controlada.
Como ciudadanos debemos ejercer el derecho a vivir en un espacio libre y seguro, con los mejores servicios de salud, movilidad y urbanos, por eso debemos apostar por la exigencia democrática en los procesos electorales para designar a quienes tendrán las riendas de la conducción de las políticas públicas en el espacio local y en el federal.