¡Ay Caramba, qué grave!
Es que nada más no entiende.
Si el año pasado no entendió, menos aún este año, por ser año de elecciones.
Entre que no entiende porque no entiende, y no le conviene entender porque las mujeres conforman el único grupo de oposición que le hace y en serio mella a él y a todos sus sueños …
¡Caramba!
Lo cierto es que las mujeres mexicanas con mucha razón, están muy enojadas con el Presidente López Obrador. López, nada más no, no lo entiende, o no lo acepta. Ambas opciones son muy graves. Insiste en que son artilugios de sus opositores para molestarlo, para alterar su proyecto de nación.
¿Es que ya chole con la cantaleta, no cree usted Presidente? Como que ya todos los mexicanos estamos hasta el cogote de las mismas excusas: Que los opositores, que los conservadores neo-porfiristas, que los neoliberales. Mientras tanto, nosotros los mexicanos, más jodidos que nunca.
El Presidente tiene que entender que las mujeres mexicanas, las jóvenes mexicanas, las nuevas generaciones de mujeres mexicanas, no son idiotas ni tantito. No Presidente. No se dejan, gritan. No le creen. Entienden lo que pasa en el país.
Están hartas de estar hartas de este gobierno, de la misoginia de las palabras presidenciales, de la misoginia que encumbran sus órdenes: —El Toro va porque va para Guerrero—. ¡Qué violaciones ni abusos sexuales, ni qué ocho cuartos! Puro invento contra el casi virgen de Félix Salgado, candidato del PRI à Morena, al control total de lo que hasta hoy conocemos como estado de Guerrero.
El Presidente insiste en que todas son medidas de sus contrincantes, y que las mujeres van al ritmo del pandero de esos antagónicos a él y a su bien armada 4T. Pero que no se preocupe el Presidente.
Algunos comunicadores neo-porfiristas tan solo definieron como: “lunes difícil”, a este lunes grave pasado, al 8M. Porque los medios son concesiones. Así es que los dueños y accionistas tienen miedo de que les quiten las concesiones. Entonces “piden” a sus hilos conductores que sean delicados para definir lo que pasó el 8M en el país, en la CDMX, en los techos de Palacio Nacional. ¡Esos sí son medios! ¡Esos sí son periodistas! Como en los viejos tiempos de nuestro gran Jacobo Zabludovsky, el único, el irrepetible.
Grave Actitud Presidencial
Grave, muy grave, por el significado y la intención de las mujeres. Grave, por el hartazgo justificado. Grave, por la acción de las autoridades. Grave, porque no entienden o no les importa a las autoridades del país lo que gritan las mujeres mexicanas. Grave porque va a subir el tono del reclamo. Grave, porque demuestra la ceguera y soberbia de un gobierno que se dice del pueblo.
Grave, porque no se sabe, no queda claro qué clase de personajes estaban sobre el techo de Palacio Nacional: si francotiradores, o técnicos con inhibidores para impedir el vuelo de drones sobre Palacio Nacional. No queda claro más que lo declarado por comunicación social de presidencia. Grave, porque en 2021, México grita con claridad que a las mujeres mexicanas no se les escucha y a las máximas autoridades no les interesan; más bien se les antoja como objeto de represión.
Grave, porque de paso el presidente arremetió con pamplinas contra los medios de comunicación extranjeros como el New York Times, The Guardian y el País. Por supuesto, en su simple razonar, lo critican, porque representan a las empresas que hicieron mega-fraudes en nuestra nación en la época espantosa del neoliberalismo.
Vaya perogrullada en voz de otro personaje que se antoja paremiológico, como de este lado del charco nuestro Filósofo de Güémez. ¡Ahhh, pero si así son de sabias las Mañaneras!: “Andamos como andamos, porque somos como somos”. ¡Cuanta sabiduría carambolas!
Las mujeres que marcharon el 8 de marzo pasado para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, y Día 8M, para recordar todos los feminicidios, que a decir de la 4T y del amado líder, no son feminicidios. En todo caso son muertes pasionales y querellas familiares.
Lo cierto es que el 8M marcharon miles y miles y más miles de mujeres mexicanas por las calles de la CDMX y de otras ciudades del país. Se escuchó un grito que más bien pareció proclama, proclama de un pueblo harto, en voz de sus mujeres, las siempre bravas y adelantadas mujeres maravillosas mexicanas: “Un violador no será gobernador”, “El gobierno de López Obrador es un macho opresor”, “AMLO, entiende, las mujeres no te quieren”, entre las consignas que le fueron a mentar justo a las puertas de su casota temporal, El Palacio Nacional, en medio de humo morado y rosa.
Aunque me imagino que más morado de coraje estaba López, de ver que las mujeres no cuajan con su proyecto de hembras abnegadas, en silencio, permitiendo toda clase de atropellos. Debieran las mujeres de aceptar sus acciones, como lo hacen los empresarios mexicanos, que agachan la cabeza con todo y la contrarreforma energética de la 4T.
Mentadas, y hasta golpes con la amada policía 4T citadina, gas lacrimógeno. Pero las mujeres que son mujeres, las mujeres que han sido vejadas, violadas, testigos de asesinatos y feminicidios, gritaron y dijeron de lo que se iba a quedar torcido este gobierno. ¡Vaya que improvisaron hasta camionetas como templetes, para que las madres y parientes de jóvenes violadas y asesinadas, expresaran el dolor y lo que tenían qué decir!
¡Noticia escándalo! Me imagino que para lord molécula fue nota de primera de primeras. Yo no sé por qué tanto ruido, como si hubiera renunciado la secretaria de gobernación en apoyo a las mujeres. Pero no, simplemente se trató de Estefanía Veloz, veloz y ávida porrista en TV de López, Morena y la 4T. Bueno ella, renunció a Morena, porque resulta ahora que ella primero con las mujeres y después con los misóginos.
Símbolos claros de ruptura total
Monumento a la Revolución aporreado, CNDH tomada, Palacio Nacional escupido, -porque ahí reside el mero mero-, y ventanales del Hotel Hilton destruidos de nuevo. Algo traen las mujeres de México contra el hotel Hilton Centro. No sé si es porque les queda de paso, o porque allí dio su primer discurso más bien para las clases medias aquellas que todavía existían en México hasta el 2018, y para los empresarios. ¿Recuerda usted? Al ser nombrado Presidente Electo, López se fue al Hilton, habló para esos grupos, y ya después con toda la tribu se fue a la Plaza de la Constitución o Zócalo capitalino, como usted le diga.
En suma le dijeron en la cara al presidente: Hay muchas víctimas de feminicidio. Demasiadas, excesivas; pero las mujeres mexicanas seguimos vivas, muy vivas: “Nos quieren tener presas”, pero por lo visto, eso no se va a poder.
Brain dice que no hay sesera en la 4T y la mujer, de mal en peor
A través del portal de Carmen Aristegui leo que una encuesta realizada por Brain, agencia de Inteligencia de Mercados en México y América Latina, para las mujeres mexicanas el 2020 no tuvo avances en la erradicación del acoso sexual o la violencia. El 28% de las mexicanas encuestadas declaró haber sufrido algún tipo de acoso sexual en 2020, lo que implica incluso un aumento en este tipo de agresión, pues en 2019 el porcentaje de población mexicana que declaró haber sufrido acoso era del 26%
De los 33 países donde se llevó a cabo esta misma encuesta, México ocupa el muy deshonroso segundo lugar en violencia y acoso sexual en contra de las mujeres, solo rebasado por la India con el 29%. El tercer lugar lo ocupa Brasil con 21%, seguido por Perú con 20% y Chile, con 18%. La encuesta de Brain se enfoca principalmente en medir a nivel internacional los avances en equidad de género, en particular en casa, donde se mantiene en niveles atroces entre 2019 y 2020, 72 y 71% de los abusos respectivamente (1).
OCDE: La 4T ya perdió el control
Claro que el Presidente de la OCDE no mencionó tal cual el título de este apartado. Él resultó ser un poco más sutil. Para quienes no lo sepan, José Ángel Gurría es mexicano. No es neoliberal, y sí es Presidente de la OCDE. Bueno, José Ángel pidió al gobierno mexicano mantener regulaciones estables, —así las define él—, para atraer inversión privada.
Dice que para atraer inversión fresca mexicana y extranjera, el país debe tener regulaciones estables, predecibles, y de manera importante, respetar los compromisos adquiridos previamente. Esto lo expresó en un evento de la Cámara Española de Comercio en México (Camescom), el pasado jueves 4 de los corrientes.
Por supuesto no lo dice, pero sus declaraciones coinciden con la aprobación y ratificación del congreso, de la Ley De la Industria Eléctrica impulsada por López, en contra, —digo yo—, de las inversiones privadas y las energías limpias.
Ahora se dará prioridad a las plantas viejas y destartaladas de la CFE que se alimentan con combustóleo delicioso y altamente contaminante. Por si fuera poco, esta “justa” Ley soberana, revisa de forma retroactiva los contratos con el Gobierno 4T. Luego Gurría habló maravillas de las empresas españolas en México. Pero los españoles ya no le creen ni al CEO de la OCDE. Lo que ellos experimentan en el México 4T son mentiras y contratos leoninos, dignos de un gobierno gangsteril.
A Gurría le aplaudieron mucho sus palabras, pero, “ya no tienen el corazón puesto en jugársela con México”. Tal cual, eso sí lo dijo Antonio Basagoiti, Presidente de la Comescom.
El Futuro de la Industria Automotriz
Luis Rubio fue tajante en un análisis dado a conocer en días pasados: Si no queremos entrarle a las energías limpias, y ya obligamos a que la industria automotriz mundial deje en México la maquila lúgubre del siglo XX mientras el mundo entero se mueve a la Automotriz eléctrica, -En América, Asia, Europa-, entonces concentrémonos en urgencias nacionales como la Educación y la Salud, que son esenciales para que el país se desarrolle, evolucione acorde a los ritmos requeridos por los empleos y las nuevas generaciones, en pleno siglo XXI. Pero no. En vez de eso, lo que hacemos es ponerle freno a todo intento de cambio positivo.
Más transparente no pudo ser Luis. Con la 4T estamos construyendo un bodrio de nación. En eso está empecinado el 4tetero número uno de la nación. ¿Y México? ¡Que se lo lleve el carajo! Construiremos una nación de pobres y de informales. Vamos a achaparrar a todos los ricos. Aquí nada de coludos y rabones. Todos rabones.
Bienvenidos al imperio misógino de un pueblo ciegamente jodido!
Nota:
- Portal Internet Aristegui Noticias del 8 de marzo, 2021. O la fuente directa: www.brain-research.com
Efrén Flores es licenciado en Economía. Durante más de 35 años se ha dedicado a la comunicación en medios electrónicos e impresos, con temas financieros, económicos, empresariales, estratégicos, RSE, PyMEs, y nuevas tecnologías que revolucionan a nuestro mundo. Es conferencista en México y en EEUU. Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivas del autor. Efrén Flores nunca ha pertenecido a Partido Político alguno.

