En los próximos comicios electorales del 6 de junio, Morena y sus satélites se medirán en las urnas contra la coalición “Va X México” integrada por PRI, PAN y PRD. Misma que irá en coalición en 219 distritos (300) y en 11 gubernaturas (15).

Ahora Morena, quién en 2018 fue beneficiado por un voto de castigo principalmente hacía el PRI y PAN, será castigado de la misma forma ante los problemas graves que presenta el país en manos de Andrés. A esto, se debe sumar la polarización que ha generado el mismo inquilino de Palacio Nacional y Félix Salgado Macedonio al arremeter contra la institución encargada de la democracia en México: el INE. Este último, el lunes se presentó en las instalaciones del instituto y amenazó a los 7 consejeros que votaron en contra de su candidatura al estado de Guerrero y ejemplifico con un ataúd inscrito con el nombre del Consejero Presidente del INE Lorenzo Córdova.

A la protesta se sumó el presidente nacional del partido Morena Mario Delgado y esto deja ver que cualquier elección que pierda, será alegada al estilo de su fundador como un “fraude electoral” y con movilizaciones de protesta. ¡Vaya democracia!

Mientras el partido Movimiento Ciudadano (MC) está compitiendo como la tercera fuerza o como los define su líder nacional “la tercer vía”, la realidad es que están “ayudando o siendo aliados” del gobierno en turno.

Con esto me refiero a que en las encuestas la diferencia entre el candidato del gobierno en turno y el candidato de la oposición varía entre un 5 y 10 por ciento, que es el porcentaje de intención de voto que tiene el MC. Si bien la apuesta de este partido es tomar fuerza para el 2024, por el momento lo único que logra es que no se genere una alternancia y Morena pueda seguir con su proyecto denominado la 4T.

“Sin una segunda vuelta, ser la tercera fuerza política no funciona porque solo genera una fragmentación del voto.”