ATLANTA, GEORGIA, USA.- El hecho de que desde hace 3 años, millones de migrantes radicados en EU reciben nueva credencial de elector con datos biométricos y domicilio en el extranjero, sin solicitarla en los 50 consulados cuando van a renovar su pasaporte o matrícula, no fue para facilitar el voto democrático, sino para dar acceso al presidente a controlar todas las remesas que a diario se envían y confiscar las de quienes ya reciben ayuda económica como adultos mayores, y jóvenes conocidos como “ninis”.
Esto quiere decir que “cuando la gente vaya a su consulado a renovar un documento se habilitará una ventanilla o escritorio de “asesoría de envíos de remesas de parte del gobierno federal”, donde le dirán a la gente que “quieren orientarlos para que se les pague al mejor tipo de cambio, que no les roben sus envíos, y garantizarles que su familia reciba el dinero”, pero tras tal engaño está escondida la idea de “confiscarles las remesas para controlar la paridad y captar recursos”.
Trasciende que, a través de los meses en todos los consulados, se hará una base de datos con la tendencia de mantener un control, sin afectar los envíos, paralelamente se harán iniciativas de ley en México usando el argumento de que como existe tanto dinero en manos del narcotrafico, “van a proteger a nuestros migrantes”, lo cual es una farsa.
En el fondo lo que quiere López Obrador, apoyado en contubernio por Marcelo Ebrard es controlar las remesas usando Consulados, el Banco de México, Banjército y los Bancos del Bienestar, para hacer llegar las remesas a la gente en México y se irán haciendo bases de datos para identificar a los adultos mayores, y jóvenes con familiares en el extranjero que reciben las ayudas del gobierno y paralelamente reciben remesas, de hermanos, padres, hijos etcétera. Luego de cierto tiempo les dirán: “usted mintió al Gobierno Federal, diciendo que no tenía otro ingreso, y lleva tantos años recibiendo remesas de su familia para sostener tal familia en este domicilio, razón por la cual, las remesas “serán confiscadas hasta compensar al Gobierno Federal el dinero que Usted ha recibido en ayudas, si el migrante deja de enviar dinero, ya tendrán sus datos y se le cobrarán cuando regrese a Mexico para dejarlo ingresar al territorio nacional, de lo contrario serán detenidos en prisiones de aeropuertos, y fronteras”.
La información empieza a trascender en fragmentos, y ninguna autoridad desea tocar el tema por lo difícil que resulta hablar de lo que consideran otra maquiavélica idea de Andrés Manuel López Obrador, apoyado por Marcelo Ebrard, quien si alcanzó a dar dos bases de datos sobre los migrantes a la Administración de Homeland Security durante el Gobierno de Donald Trump.
Funcionario denunciamalos manejos en el tráfico de dólares
Trasciende extraoficialmente que un exfuncionario de la administración de López Obrador que pide el anonimato está cooperando como “informante con las autoridades federales de los Estados Unidos” ha evidenciando datos pendientes de confirmar, sobre alteraciones en el manejo de la divisa en el sentido de cómo envían los carteles el efectivo a México, que se calcula son cientos de millones de dólares al año en efectivo y que para el gobierno de EU le ha sido difícil de ubicar.
No se dan detalles, pero se habla entre algunas agencias federales, de que los carteles hacen un detallado “sort” o clasificación de los billetes, por grupos de las imprentas de la Reserva Federal bajo las cuales fueron emitidos; en grupos los mandan a los estados de donde proceden, por ejemplo, si observa un billete que tiene la letra “F” fue emitido en la Reserva Federal #6, que está en Atlanta, y la letra “F” es la sexta letra en el abecedario.
Tal sistema se usa desde hace tiempo pero como ahora los narcos han abortado, las crypto monedas y giros bancarios para volver al efectivo, abren negocios en tales lugares que les permitan lavar tales cantidades de efectivo, pero aunque parezca complicado es un doble manejo que confunda mas a las autoridades haciendo las remesas “untraceable”, imposible de rastrear, llegando al punto de que tienen migrantes en ciudades fronterizas que mueven el efectivo a México de manera “hormiga” o sea cada cambio de guardia en las garitas estadounidenses pasan al lado mexicano caminando con fajos de billetes escondidos entre las ropas.
El problema es que el Gobierno Mexicano quiere adjudicarse el control de la divisa extranjera que llegue a México sin justificación alguna y manejarlo a su manera, que desde hace meses hacen “trace” o seguimiento a los movimientos de la divisa norteamericana en todas las modalidades (efectivo, documento y virtual o banca en línea), enviada por los inmigrantes, lo cual es ilegal porque están rompiendo los convenios existentes entre las leyes bancarias de ambos países y la Reserva Federal y el Banco de México.
Si se monopolizan envíos habrá más corrupción y menos control
El Buró Federal de Investigaciones, es el encargado de monitorear los envíos de remesas a todos los países, de los cuales Mexico capta la mayor atención por los problemas de narcotrafico y lavado de la divisa, la agencia informó por medio de una llamada telefónica que es una obligación de rutina diaria hacerlo y que por el momento no había ninguna información detallada al respecto.
El 6 de junio se abrió consulado, pero no para votar
Mientras los migrantes en Estados Unidos pasamos el domingo seis de junio esperando la clave del INE para poder votar en línea, los 50 consulados en Estados Unidos sí abrieron sus puertas, pero no para ejercer el sufragio, sino para procesar pasaportes, matrículas y actas de nacimiento.
Rafael Bernal, Cónsul Alterno informó que “si en efecto tenemos una vez al mes, jornadas sabatinas y dominicales, esta jornada sabatina cayo el 5 de junio y hacemos la dominical hoy 6, coincidió con el proceso electoral efectivamente pero no, como dices y lo dices bien, los consulados no están habilitados para este proceso electoral, en México es a través de “on line”, y pues que lástima que no encontraste, o no recibiste el código que necesitas para votar, pero me da mucha pena eso porque todos tuvimos que haberlo hecho con anticipación, tenías que haberlo hecho con anticipación”, precisó el funcionario.
Durante la visita a la entrada del edificio, pude constatar que el Cónsul General, Javier Diaz de León, estaba trabajando, y todo el personal de documentación, procesando solo documentos básicos, pero por instrucciones del Instituto Nacional Electoral, el edificio no sirvió como se hace en las elecciones presidenciales, de recinto oficial para sufragar el voto de los mexicanos migrantes residentes en los Estados Unidos.
Honestamente desde que inició la pandemia, se limitaron las citas por razones de la distancia social, pero no se ha dejado de dar servicio a los connacionales, y quienes tienen una emergencia familiar, le pasan una nota con los oficiales de seguridad al Cónsul General y les atienden de inmediato.
Paralelo a la visita al edificio consular, consultaba mi correo electrónico tratando de verificar el recibimiento de la clave, pero nunca me llegó para hacer la votación en linea. El dato de mi dirección de correo electrónico está bien, dado que registre mi credencial de elector en línea, ante la saturación de las líneas telefónicas por los problemas derivados de la pandemia.
Muchos mexicanos ya no hicieron el intento por votar dado que se les complicaba mucho el proceso electrónico y acusaron ante este corresponsal a las autoridades correspondientes en México por no permitir ejercer el voto en la sede consular. “Uno viene del rancho en México, a trabajar en el rancho de los duraznos, o cacahuates, o cebolla, según la temporada andamos por todo el estado; como jijos de su chin marin, nos complican, allá en Comitán, han prometido varias obras, que no han cumplido con la gente ni los diputados, ni alcaldes de Morena, por darles de tragar a los centroamericanos, nuevos ciudadanos mexicanos, que ya tienen más privilegios que nosotros los mexicanos nativos del lugar.
“Nomas póngale que me llamo José, porque si no luego no me dan mi documento allá adentro, pero si es muy triste que no nos dejaron votar, vaya usted a saber, quien pinches, agarró mi voto y decidió por mí, no es justo y no es legal, que un “DERECHO TAN CIUDADANO COMO EL PODER VOTAR, NOS LO ROBEN, ABUSANDO DE NUESTRA SITUACION DE NECESIDAD DE SER DESTERRADOS POR ESE PINCHE GOBIERNO MIERDA DE LÓPEZ ,Y EBARARD QUE NOS TIENEN ACA COMO ESCLAVOS Y AHORA YA NOS DIJERON QUE NOS QUIEREN ROBAR LAS REMESAS”. Póngale mayúsculas para que vean que lo grito: “PRIMERO NOS DESTIERRAN DEL PAIS PARA LLENARLO DE PANDILLEROS GUATEMALTECOS Y KATRACHOS; AHORA NOS ROBAN EL DERECHO MAS SAGRADO QUE TENEMOS COMO MEXICANOS QUE ES EL DE PODER VOTAR Y PA’ REMATAR NOS VAN A ROBAR LAS REMESAS, CON RAZON EL PRESIDENTE NO QUISO REUNIRSE CON MEXICANOS CUANDO VINO DE LAMEHUEVOS CON TRUMP, Y EBRARD NO HA HECHO NI UN PINCHE ACTO OFICIAL PARA AYUDAR AL MIGRANTE QUE TENEMOS TANTA NECESIDAD, SON RATEROS DE MIERDA”.
El entrevistado dice que le gustaría ver al presidente Lopez Obrador y a Marcelo Ebrard piscando fruta en el intenso calor del verano, por 25 centavos la canasta, “no nos pagan por hora, y conforme avanzamos tenemos que caminar más y tardarnos más, no aguantarían ni dos horas”, explica el migrante campesino quien dijo sentirse muy indignado por los planes de confiscarles las remesas familiares.
Otro migrante indica que todos los trabajos son muy pesados: en las polleras están las líneas con el pollo moviéndose y no podemos ni ir al baño, como lavamos los pollos y hay mucha sangre en el piso, muchos se orinan en los pantalones y luego se limpian con un manguerazo de agua.
“Ya se me hacia raro por que en cada discurso el presidente, habla de las remesas, y nos felicita, pero no se ocupa de apoyarnos de venirnos a ver, las chingas que nos metemos para ganar ese dinero, respirando fertilizantes, pesticidas, en el campo, donde además ha habido mujeres que mueren deshidratadas, y lo ocultan las autoridades confabuladas con los rancheros que en su mayoría son vietnamitas, coreanos o chinos, el gringo güero es un poco más honesto.
Vaya a las granjas de pollo donde los administradores son puro vietnamita, y los de la chinga, pues los mexicanos, nadie más le entra, para nosotros no hay riesgos con las vivoras tan venenosas que habitan en los campos de Georgia, Florida, Alabama, ni protección de guantes y buenos zapatos nos dan para el trabajo, “de por si enriquecemos al gobierno de Mexico pagando los pasaportes, mas caros del mundo, deberían de ser gratuitos, los gobiernos de los estados, así como dan actas de nacimiento en los consulados bien podrían expedir licencias mexicanas, que acá las valen para comprar seguro de un carro, pero no lo hacen”, puntualiza.