¿Vas a participar en la consulta para presuntamente juzgar a los expresidentes mexicanos?
¿Sabes que la pregunta que mañosamente manipuló la Suprema Corte de Justicia de la Nación es para calificar si “Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas”?
¿En qué momento se nombra a los expresidentes? Si leemos con cuidado la famosa pregunta ¡en ningún momento, en ningún lado se habla de ellos!
Este ha sido uno de los sexenios más difíciles de vivir, para propios y extraños al proyecto lopezobradorista, a los primeros no se les ha cumplido, se les engañó, aquello por lo que votaron no existe, hay un cambio cultural sin duda execrable, pero nada más. A los segundos o los persiguen o los desacreditan o los investigan fiscalmente, el objetivo es sembrar miedo, no hay otra forma de decirlo.
Pues bien, ahora se nos invita a participar en una consulta, legal sin duda, calificada por la Corte, organizada por el Instituto Nacional Electoral, pero amañada, primero, la publicidad que se ha hecho de la misma alude a los expresidentes, el mismo jefe del ejecutivo refiere a cada uno y los motivos por los que se debería de llevarles ante la justicia, segundo, en las conferencias matutinas el presidente ha dicho que “no quiere juzgar a nadie”, tercero, para que dicha consulta sea vinculante, debe participar el 40% del listado nominal, o sea, más menos 37 millones de ciudadanos, y por último ¿si gana, a quien va a juzgar? López también es un actor político del pasado.
Pero eso es lo de menos, si hubiera voluntad política ya todos estarían en la picota pública como se le hizo a Rosario Robles, pero el sistema tiene anticuerpos, ante lo que fue la posibilidad de juzgar a Emilio Lozoya, a alguna buena conciencia se le “cayó” en el ciber espacio un video revelador que todos vimos, el hermano del presidente recibiendo dinero en efectivo, hoy día es uno de los mayores escándalos públicos que simplemente no se han resuelto.
Ahora es momento de caer en el lugar común, la justicia no se consulta, simplemente se ejerce, la presidencia de la república todavía cuenta con un consejero jurídico que podría denunciar, supuestamente existe un fiscal autónomo que libremente podría iniciar una investigación en contra de quien sea. ¿Lo han hecho? No, no han querido. ¿Entonces?
Esta es una consulta inútil y no pienso participar ¿y tú?

