Con el tema del encierro que originó la pandemia, muchos eventos se cancelaron lo que provocó que muchos profesionistas vieran afectados sus ingresos, pues al no haber eventos en vivo, no podían cobrar, como es el caso de los que practican deportes como la lucha libre o los cantantes y grupos.
En el caso de los músicos, muchos grupos y cantantes vieron afectados sus ingresos por la cancelación de sus presentaciones en vivo, pero con el paso del tiempo, al igual que en otros casos, el tiempo les dio una solución, que, aunque parcial les permitiera sortear esta situación.
Así, los streamings sustituyeron a las presentaciones en vivo en auditorios, además de que a través de los canales de YouTube logran mantenerse vigentes entre sus aficionados.
Con este tipo de plataformas, también han podido combinar algunas fuentes de financiamiento para continuar con su trabajo, como es caso de Patreon, PayPal o GoFundme. De hecho, Patreon fue creada por Jack Conte, integrante del grupo Pomplamoose, y el desarrollador Sam Yam, buscando que los músicos pudieran tener una fuente de financiamiento en momentos como el que hemos vivido los últimos dos años.
Algunos cantantes y grupos incluso han logrado contar con tiendas en línea para vender sus canciones o productos promocionales, demostrando que, a pesar de no poder presentarse en vivo, pueden seguir en contacto con sus seguidores y seguir deleitándolos con su música.