Andrés Manuel no va a cambiar, porque le ha quedado todo como anillo al dedo. Más muertos, más jodidos, más dependientes de él. No son seguidores de Andrés Manuel, pero sí de las limosnas que Andrés Manuel les tira en su camino.
Ante la impunidad no guardamos silencio…
Para Azucena Uresti y muchos otros colegas reporteros, periodistas, opinadores en medios de comunicación. Las amenazas de narcos y otros criminales en contubernio con diversos poderes fácticos, hasta aquí llegaron.
El responsable número uno de estas amenazas es el Presidente de la República con su cobarde sección juzgadora de las mañaneras de los miércoles. Cualquier cosa que ocurra a colegas de medios, será responsabilidad de AMLO y de sus achichincles en Palacio Nacional.
Esto tiene que terminarse ya, y se tiene que defender el oficio de la comunicación, y la libertad de expresión que marcan, guardan y protegen artículos e incisos de nuestra Constitución. El primero en proteger a medios tiene que ser el Presidente, y acabar con sus desparpajos mañaneros de los miércoles.
El problema nacional
Debiera dedicar esta columna al tema fiscal, dado que tenemos nuevo Secretario de Hacienda. Ciertamente el tema de la pobreza, el daño a la educación y la caída en picada del número de mexicanos que reciben servicios de salud, según el Estudio Multidimensional de Coneval 2018-2020. Es un tema escandaloso y por demás oportuno.
Inflación y focos rojos en la inversión también son temas del momento.
Pero no. Es imposible, –si quiero centrar esta columna–, focalizar en el tema que de forma holística acaba con México, y se lleva al demonio a muy pobres, a pobres, a comunidades originales, a clasemedieros, a ricos, pudientes y los archi – multimillonarios.
El problema; el ente anti que todo lo destruye se llama Andrés. O más bien Andrés Manuel. Andrés Manuel de forma muy peligrosa elige los temas que considera que son Su Justicia.
Así me lo hizo entender, “me abrió los ojos”, un artículo publicado por los editores del poderoso e influyente Financial Times, fechado 4 de agosto de 2021: “Mexico’s dangerously selective pursuit of justice”, o en español, “México y su peligrosa búsqueda selectiva de la justicia”.
El FT compara la Consulta selectiva para Juicio a ex dirigentes de todos los niveles, desde 1988 hasta el presente, al reino del terror de Robespierre, en la Francia post revolucionaria del siglo XVIII. Armar todo un referéndum para construir un circo personal de López, no puede ser un berrinche de un hombre enfermo.
No es Robespierre. Es AMLO y su Reino del Terror
Los mexicanos no queremos aceptar a dónde nos lleva este juzgador del actual periodo del terror mexicano. No es el juicio de ex presidentes, no es Justicia Selectiva, no. No es una simple demagogia populista dictatorial, sino vamos encaminados a una dictadura absoluta. Punto. Sin comparación alguna en América Latina dado el poder mexicano, la cantidad de habitantes, la economía que se ha gestado y que por lo pronto está al control de Andrés Manuel.
¿Qué le estorban? Los muy poderosos Organismos Autónomos Constitucionales.
Vayamos por partes
- So pretexto de corrupción y justicia ya desarmó a un gran número de órganos, fideicomisos, redujo a una ridícula expresión el aparato de estado (secretarías).
- Las elecciones intermedias le perjudicaron en resultados, pero sobre todo con el INE. El INE se fortaleció en prestigio y autoridad ante la población.
- Ahora aprovecha el Juicio a ex funcionarios (ex presidentes para AMLO y sus compinches). ¿Quién tiene la culpa del caos de casillas (¿Cuál?), la manipulación, la ausencia de casillas especiales, el fracaso del referéndum? El INE en la lógica de Andrés Manuel.
- Pero no conforme con el ataque al INE, se va contra el TEPJF. El ministro presidente de este Tribunal es gran aliado de Andrés Manuel. Más allá de los presuntos actos de corrupción de este personaje, todo indica que la poca ética del ministro provoca que bajo los estatutos del Tribunal, en cónclave y por mayoría de ministros, fuera destituido como ministro presidente del Tribunal. Luego de conflictos al interior de ese importantísimo poder electoral, el propio TEPJF resolvió sus querellas, conciliaron entre ellos, con la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y se evitó la crisis constitucional vaticinada por el Presidente.
- Ya para entonces el manotas López había afirmado, sin corresponderle dada la soberanía de los Poderes de la Unión, que iba a darse una crisis jurídica, la cual por supuesto nunca llegó.
- La estrategia detrás de las habladurías de Andrés Manuel era la disolución del INE y del TEPJF, para intentar crear un sistema electoral “realmente demócrata”. El manotas atacó con la intención de, ante el desmadre del TEPJF, meter mano en este, en el INE, para quitar al presidente consejero del INE y otro de los vice ministros consejeros, Ciro Murayama, a quien junto con el presidente consejero los trae en el cogote el AMLO Presidente. Así quiso aprovechar el desorden de la consulta popular (¿Cuál?) y el caos en el TEPJF, para darle una zarpa de tigre al sistema electoral constitucional, demócrata, liberal, para reconvertirlo. ¿A qué? Ojalá usted, amable lector me explique a qué forma y fondo de sistema electoral nos quiere llevar el Presidente López.
- Seguro lo quiere llevar al control de la Secretaría de Gobernación, o a la Sedena, o guardar el sistema democrático con su asesor jurídico, para que desde Palacio Nacional, en su personalidad virreinal-imperial-bolivariana, se defienda a muerte la democracia no muy democracia, no muy liberal, y nada representativa de la mano del señor López Obrador.
La importancia de las Fuerzas Armadas
La importancia en la mente de Andrés Manuel, es que las fuerzas armadas adoctrinadas por la 4T y bajo su control como comandante supremo, harán lo que ordene Andrés Manuel, así sea masacrar ciudadanos, esos ciudadanos enemigos de la 4T, o “daños colaterales”.
Fuerzas Armadas dóciles serán fuerzas que agacharán la cabeza ante la política de “abrazos, no balazos”, o como la interpreta estupendamente bien el Financial Times en el artículo antes citado, en palabras del ex embajador de EEUU en México, Christopher Landau, la actitud de López Obrador frente a los cárteles de la droga y otros negocios ilícitos, es bastante, “laissez-faire”.
Los empresarios mexicanos “Alfa” que tienen todos los poderes para frenar a López Obrador, se resignan al desastre de la 4T, con tal que los dejen hacer negocios, ganar dinero, diversificar inversiones.
Los demás empresarios mexicanos, no se percatan de la debacle a la que nos llevan, o no tienen tiempo para pensarlo, pues están en modo de sobrevivencia.
Por su parte el Presidente Joe Biden de Los EEUU se preocupa más por el tema migratorio, para que el partido republicano no le arrebate el poder del Congreso, de los estados, en las elecciones intermedias.
Por eso, tal vez por eso, el artículo del FT termina con una oración críptica para AMLO y sus compinches: Queda clara la preferencia del show sobre la substancia, y la falta de interés por el Estado de Derecho y las Instituciones.
“Los Inversionistas, -con aparente alusión más bien a los inversionistas extranjeros-, deberían tener cuidado (con sus inversiones en México).
En efecto, La Importancia de llamarse Andrés, es para nosotros, el problema de llamarse Andrés.
Andrés Manuel no va a cambiar, porque le ha quedado todo como anillo al dedo. Más muertos, más jodidos, más dependientes de él. No son seguidores de Andrés Manuel, pero sí de las limosnas que Andrés Manuel les tira en su camino. Por eso los razonamientos que parecen irracionales de Andrés Manuel. Por eso el bombardeo mañanero y los ataques de los miércoles. Su objetivo es acabar con el INE y el TEPJF. Regresar las elecciones al control absoluto del Ejecutivo.
Él no cree en la democracia, odia el liberalismo, desprecia la cultura, las ciencias, la innovación, las academias y las universidades. En el fondo, si no apretamos todos unidos desde ahora, la importancia de Andrés Manuel en el 2024 será infinitamente mayor a la del 2021. Deje usted de especular si al estilo cubano, venezolano, bolivariano. O si se re-elegirá.
Deje de atormentarse con la revocación de mandato.
Andrés Manuel es un monstruo mexicano, a la hechura de sus años mozos, de su muy limitado universo espacial, cultural, y con la admiración y ejemplo de los líderes, caciques, déspotas, que conoció en su andar en su muy amado suelo macuspano. No le interesa ni Tenochtitlan, ni Hidalgo, ni Juárez, ni Madero. Le son útiles.
Andrés Manuel es él mismo el Golpe de Estado, su maniqueísmo es anarquía, para renacer en sí mismo. Así de terrible, así es el horror.
Al buen entendedor … Lo demás, es lo de menos. No tiene la menor importancia.
Andrés, Kamala, Biden
El Presidente Biden ya resolvió el presupuesto para infraestructura y con apoyo bipartisano. Por otra parte logró resolver con un enfoque múltiple y político el reto de la vacunación de sus ciudadanos, para proteger la salud del país, y la buena marcha de la economía.
Ahora se concentrará en dos retos: acabar con el riesgo en materia de seguridad nacional y de competencia económica que le significa China; y por el otro lado el enfoque en materia de seguridad nacional que le significa México. Estén atentos.
Se enviarán cerca de 8 y medio millones de vacunas a México, para enfrentar el riesgo de salud y económico productivo para su primer/segundo socio comercial. Ahora envía a todo su equipo de seguridad nacional en forma:
- Para cuando usted lea este artículo, ya estuvieron en nuestro país Jake Sullivan, jefe de Seguridad Nacional (NSC) de la Casa Blanca; Alejandro Mayorkas, secretario del Departamento de Seguridad Interior; Juan González, asesor del Presidente Biden para Asuntos del Hemisferio Occidental; Roberto Zúñiga, encargado de temas migratorios en el Departamento de Estado; Nancy McEldowney, asesora en temas de seguridad nacional de la VP Harris.
Muchos son los escenarios de para qué vienen. Desde para preparar una visita del presidente Biden a nuestro país, hasta el comienzo del manotazo de un gobierno harto del maniqueísmo corriente y constante del gobierno mexicano, que pensó que sería fácil manipular a la actual administración estadounidense.
Ahora AMLO, Ebrard, y demás gángsteres van a recordar quién es el gobierno de los EEUU, la profundidad de la experiencia política del presidente Biden en 50 años de trabajo constante, el límite en salud por covid-19 y sus impactos en cadenas de valor T-MEC, en Centroamérica, en migración, en narcotráfico-narcoviolencia, y verán que hasta aquí llegaron los sueños bolivarianos del presidente impune maniqueo mexicano.
Hasta aquí llegó el límite. Ahora ellos, EEUU y su gobierno pondrán las reglas del juego.
Efrén Flores es licenciado en Economía. Durante más de 35 años se ha dedicado a la comunicación en medios electrónicos e impresos, con temas financieros, económicos, empresariales, estratégicos, RSE, PyMEs, y nuevas tecnologías que revolucionan a nuestro mundo. Es conferencista en México y en EEUU. Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivas del autor. Efrén Flores nunca ha pertenecido a Partido Político alguno.

