Al 30 de septiembre de 2021, se tienen registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social 20 millones 594 mil 919 puestos de trabajo: de éstos el 87%. Son permanentes y el 13.0% son eventuales. La participación del empleo permanente es la tercera mál alta de los últimos 11 años.
En septiembre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó la creación de 174 mil 96 empleos formales, la cifra más alta para un mismo mes desde que se tiene registro.
Los sectores económicos con mayor porcentual anual en los puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones con 10.7%, extractivo con 7.6%, transformación y construcción con 6.7%. a creación de empleos significó un aumento de 0.9 por ciento respecto al mes previo, con lo cual también se suman nueve meses al hilo de incrementos en el mercado laboral. Por entidades destacan Tabasco, Quintana Roo y Baja California Sur, quienes registraron incrementos anuales por arriba del 11 por ciento.
Se registró un salario promedio de $432 pesos
Al 30 de septiembre de 2021, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS, alcanzó un monto de 432 pesos. Este salario representa un incremento anual nominal de 7.3%, el segundo más alto registrado para un mes de septiembre en los últimos diez años y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene registros anuales nominales iguales o superiores al 6%.
Con esta cifra, en el acumulado de enero a septiembre se crearon 821 mil 187 puestos de trabajo, lo que representa un alza de 4.2 por ciento respecto al cierre de 2020. Según el IMSS, los sectores de transportes y comunicaciones, el extractivo, al igual que el de la transformación y construcción son los sectores económicos con la mayor generación de empleos durante septiembre.
De esta manera, al 30 de septiembre de 2021 se registraron 20 millones 594 mil 919 empleos ante el IMSS, de los cuales el 87 por ciento son permanentes y el 13 por ciento son puestos temporales.
En septiembre, se registra más de un millón de patrones
Al cierre de septiembre, se tienen registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social a un millón 46 mil 340 patrones, lo que representa una tasa de variación anual de 4.5%.Con este registro, la variación mensual en este septiembre es de 8 mil 054 patrones, y en lo que va del año se han inscrito 45 mil 926 nuevos patrones.
En otras modalidades de ocupación, cerca de 8 millones de afiliados
Al 30 de septiembre 7,460,966 personas afiliadas al Seguro Facultativo cuentan con los servicios médicos del IMSS; 208,299 se afilian al Seguro de Salud para la Familia. Un total de 234, 400 están asegurados en la continuación voluntaria del Régimen Obligatorio. Por otra parte, en septiembre se afiliaron 37 mil 983 trabajadoras del hogar, esto significa 10 veces más que el número de puestos registrados en el esquema anterior (modalidad 34) en abril de 2019 cuando se registró el máximo histórico de dicho esquema.
De estas 37 mil 983 personas, se espera un total de 62 mil 200 beneficiarios potenciales.

