La crisis del sector salud se agudizó en esta cuarta ola de Covid-19 y la negligencia de la 4T sigue siendo imperdonable.

Desde el “es gripa” del presidente hasta un “no sean alarmistas” de sus allegados ¿Cuántas vidas más deben perderse para que actúen?

Por ejemplo, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que hay “investigación científica” de las Secretarías de Salud federal y local que respaldan su decisión de no cambiar el semáforo epidemiológico en la capital del país.

Si tal “investigación científica” se refiere a recetar Vaporub a las personas contagiadas, es una muestra más de la incapacidad de la 4T para atender esta pandemia.

Hoy, oficialmente en el país hay más de 300 mil familias en luto y más de 4 millones de personas se han contagiado de Covid-19 desde marzo de 2020.

La Ciudad de México es la primera entidad con el mayor número de contagios y el segundo lugar con más defunciones, por lo que es una irresponsabilidad de la señora Sheinbaum no cambiar las medidas sanitarias y criticar las acciones que algunas alcaldías han implementado por las omisiones de su gobierno.

Mientras en otros países los niños regresan a clases vacunados, aquí seguimos sin segundas dosis para millones de personas y sin primera dosis a más de 20 millones de menores de 14 años. Muchos mexicanos anhelaban que en las últimas semanas se tuviera ya acceso a vacunas para menores de 15, pero no fue así.

El presidente de la República “amaneció ronco y resultó que era Covid-19, sin embargo, se le vio sin cubrebocas durante la conferencia mañanera. De ese nivel es la irresponsabilidad del gobierno. El mensaje que se emite desde Palacio Nacional es confuso y mortal.

Ante esta cuarta ola de contagios, urge que las autoridades dejen de engañar a la población y no la expongan a este letal virus. La falsa narrativa que se da desde el gobierno, cobrará muchas vidas si no la toman como lo que es: una emergencia sanitaria.

Lo que pedimos los ciudadanos no es cerrar la economía como lo ha dicho la Jefa de Gobierno, sino que se tomen medidas eficientes, se otorguen apoyos reales, se hagan pruebas y se apliquen vacunas.

Además, por si fuera poco, la crisis económica es cada día más preocupante. La comida, la luz, la gasolina y la tortilla, más cara. Vivir en México se volvió un juego de alto riesgo, donde se necesita ser un súper héroe para poder sobrevivir.

Mis respetos para todos los mexicanos trabajadores que sacan adelante a sus familias contra pandemias, malos gobiernos y crisis económicas. Son unos héroes.

 

También te puede interesar leer

La migración en México