La transformación que iba a traer este gobierno; con justicia, honestidad, sin corrupción, sin conflicto de interés, un auténtico Estado de Derecho, nada más no ha llegado. Cada día se aleja más de esas promesas de campaña que Andrés, hoy sigue replicando desde sus mañaneras.
En esta ocasión, el inquilino de Palacio Nacional solapa los abusos del fiscal Alejandro Gertz Manero. ¿por qué de que otra manera se puede interpretar que el mismo, catalogue como un “asunto personal” que el titular de la Fiscalía General de la República, utilice los recursos de la dependencia como herramientas para vengarse de sus familiares?
Aunado al conflicto que sostiene Alejandro Gertz con Julio Scherer quien fue el consejero jurídico de presidencia, quién terminará resolviendo quien saldrá como ganador y quién como perdedor, es Andrés. Esto hace que el fiscal esté en dos conflictos judiciales: 1) una red de extorsiones, lavado de dinero y tráfico de influencias operada desde la presidencia y 2) la posible liberación de Alejandra Cuevas Morán, quién fue acusada con irregularidades por el fiscal de homicidio contra su hermano Federico Gertz.
No se puede salvar a ambos del escándalo, se tiene que sacrificar a uno para desactivar la bomba que puede estallar en manos de presidencia.
La filtración de las conversaciones telefónicas del fiscal con el subprocurador Juan Ramos de por si ya es grave, porque se pone al descubierto el espionaje a un alto funcionario de la 4T. Pero aún es más grave porque evidencia como Gertz se adueñó de la justicia mexicana y hasta presume dar indicaciones a distintos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Esto también pone entre dicho al presidente de la SCJN Arturo Zaldívar, sobre la independencia del poder judicial y sin duda vuelve a mancharlo.
Hace unos días Arturo Zaldívar declaró: que sufrió presiones del ex presidente Felipe Calderón, ¿se va a esperar otra década para exhibir las presiones de este gobierno de cuarta?
Desde la extinta Procuraduría General de la República, hasta la hoy Fiscalía General de la República que el mismo Alejandro Gertz elaboró la ley orgánica a su medida, fue catalogada por México Evalúa: “reduce los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas, elimina salvaguardas para la autonomía de la fiscalía, derechos de las víctimas y obligaciones de la dependencia. Asimismo, la fiscalía aún carece de un consejo ciudadano, figura diseñada como contrapeso al poder del fiscal.”
En fin… México vuelve a perder en temas de justicia y vaya que urge reforzar la misma ante los hechos que últimamente se han acontecido.

