Un avión de la Guardia Nacional se utilizó el fin de semana, para transportar altos funcionarios públicos a una asamblea “informativa” de Morena. Dentro de los mismos: los principales fueron el secretario de Gobernación Adán Augusto López y el comandante de la Guardia Nacional el general Luis Rodríguez Bucio (uniformado y con insignias) que compartieron el escenario con Mario Delgado dirigente nacional de Morena. Usar un avión del ejército, que el secretario de Gobernación y el comandante de la Guardia Nacional asistan a mítines políticos de Morena es violatorio de la ley. Asimismo, quebraron una de las principales reglas de la cuarta transformación: no utilizar aeronaves privadas u oficiales del gobierno; donde el propio inquilino de Palacio Nacional sigue volando en aerolíneas comerciales. Tanto la austeridad como la moral que tanto predica fue rota por sus compañeros de movimiento.

La aeronave con matrícula XC-PFM en su bitácora de vuelo que se puede consultar en la plataforma FlightAware, exhibe que viajó a lugares donde se dieron actos políticos de Morena. En Mérida, Campeche y Villahermosa el sábado 26 de marzo, en Zapopan para una reunión con morenistas el domingo 27 de marzo, en Ciudad Juárez para un mitin con simpatizantes de Morena el viernes 1 de abril y en Hermosillo y Torreón para promover la revocación de mandato el sábado 2 de abril.

El propio secretario de Gobernación Adán Augusto, mencionó “la verdad es que no voy hablar de la reforma eléctrica, vamos apoyar el movimiento”.

Esta misma aeronave, esta dentro del listado de los aviones que se venderían junto con el avión presidencial. Era de la Policía Federal, lo entregaron a Banobras para su venta y al no poder venderlo se lo dieron al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado para subastarlo. Evidentemente no se vendió e incluso fue acondicionado para su uso: cambio de llantas, pintura, logos, póliza vencida y su certificado estaba vencido. Nuevamente el discurso y propaganda de cada mañanera, queda expuesto por la realidad.

Existe una diferencia entre las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional, la GN es una extensión de la primera. Más del 80 por ciento de los integrantes de la GN cobran en SEDENA o SEMAR que son quienes conforman a las Fuerzas Armadas de México. Si bien esta administración les ha incrementado su presupuesto, no queda claro el apego con este gobierno y si realmente dentro de las Fuerzas Armadas existe molestia por el mismo. Tradicionalmente se han mantenido neutrales, sabiendo que los sexenios terminan y los políticos van y vienen, pero pareciera que la apuesta es la continuación en 2024 y mantener el benéfico arreglo político existente.

Esperemos que la aerolínea del gobierno venezolano: Conviasa que es la única con vuelo internacional en el AIFA, no haya generado una nueva idea a Andrés para utilizar las aeronaves del Estado mexicano.