Con el avance de la exploración espacial y la posibilidad de que la humanidad empiece a habitar otros planetas, como Marte, surje un tema de interés que con el paso del tiempo veremos como se resuelve.
Esto tiene que ver con el hecho de la duración diferente de los días en otros planetas, por ejemplo en Marte el día dura 24 horas y 39 minutos y un año marciano dura 686.98 días terrestres, por lo que los calendarios se trendrán que adaptar a cada planeta y la duración de cada rotación alrededor del sol o de otras estrellas.
Esto ya empieza a ocupar a los científicos, que han incluido un día extra en el calendario marciano llamado Sol, que compensa los minutos extra que cada día tiene en dicho cuerpo estelar.
También esta característica hace necesario que la manera en que se coordinen viajes de un planeta a otro tengan que atender a los tiempos locales, algo que por supuesto va a complicar dicha actividad.
Pero conforme se avance en la colonización de otros sistemas estelares, la duración de los días, semanas, mese y años también variará y los calendarios se tendran que hacer conforme a la duración de la rotación de cada planeta sobre sí mismo y alrededor de su estrella, algo que hará complicado la coordinación interplanetaria, algo que sin duda se superará conforme paso el tiempo, como ha sucedido en otros momentos de la historia de la humanidad.