Andrés está Ardido
Pobre Andrés. Sus otros datos no los creyó ni el más fiel morenista. El domingo en la CDMX, por Paseo de la Reforma y hasta la Plaza del Monumento a la Revolución marchamos entre 700 y 800 mil ciudadanos. Mexicanos de todas las esferas económicas, educados o no, múltiples razas y orígenes, de género, color de piel, cada quien como mejor pudo, pero todos al unísono marchamos.
A lo anterior sume usted sesenta ciudades reportadas con marchas dentro del país. ¿Qué le gustan? ¿De a mínimo 5 mil ciudadanos por ciudad, fuera de la capital? Entre 300 y 500 mil Mexicanos en todo el país, más 800 mil en la capital mexicana, sumamos cerca de 1 millón 500 mil de ciudadanos que gritamos el domingo.
El Presidente está ardido porque no gritamos su nombre. El Presidente está ardido porque él no existió en general en la marcha. Mucho menos fue aplaudido. Menos aún reconocido por sus des-logros en tan solo cuatro años, con destrucción de instituciones y de órganos autónomos constitucionales.
Pero sobre todo el Presidente está ardido porque lo que sí gritamos fue: El INE no se toca,… No te metas con el INE, … Queremos democracia, queremos libertad, queremos INE.
A eso fuimos, para eso marchamos, eso es lo que le duele. Entorpecimos su intento de fraude, y de perpetuarse en el poder con su sarta de gángsteres.
Fuimos pocos mexicanos. Millones más quieren lo mismo que nosotros, pero por múltiples motivos no asistieron.
Otros millones sí asistieron pero en línea. Hubo un sitio, “Marcha Mundial Virtual, El INE no se toca”. Muchos mexicanos y extranjeros participaron. También medios de comunicación de todas partes del mundo. Era el sitio: us06web.zoom.us/u/kc5tyU0LeO fácilmente accesible por #YodefiendoalINE.
No importaba en qué parte del mundo se vive, a las 10:00am tiempo del Centro, se daba click en Twitter o Spaces, y se podía accesar. ¿Cuántos participaron? No lo sabemos a ciencia cierta. Pero fueron muchos.
Andrés está Ardido: Las redes sociales ahora en su contra
Las redes que lo llevaron al poder con bots y manipuladores informativos, ya no están con el. Una inmensa mayoría de ciudadanos hablan y despotrican contra AMLO y su gobierno. Honestamente México se hartó de López. Ya no les interesa ni él ni sus mañaneras.
¡Cuidado! Con este ardido transitamos el momento más peligroso
El Presidente se siente herido, humillado. El Presidente es hipertenso, con problemas cardiovasculares. Entonces lo empastillan para doparlo y mantenerlo en calma. De ahí las caras y expresiones en sus mañaneras: ojos desorbitados, mirada perdida, cinismo evidente.
Además de los problemas cardiovasculares el Presidente tiene problemas psicológicos.Es sociópata evidente. Es colérico, rencoroso, vengativo.
Es un sujeto muy, muy peligroso. De la manga se saca su Plan B.
¡Cuidado con El Plan B!
En su enésima celebración por ascender al trono del Palacio Imprial, este señor, que hace unos días decía que la Plaza de la Constitución (La Explanada le dice él) se llena con unas 150 mil personas. Para el 1 de diciembre en su enésima celebración dará un discurso para atacar a todos los mexicanos que marchamos el pasado domingo, dirá el pecado capital: Fue una marcha FIFI, de aspiracionistas.
El 1 de diciembre se apoyará según el, en el pueblo pobre, el pueblo jodido, el pueblo discriminado, el pueblo olvidado, ese pueblo que él representa.
Además, milagrosamente en la Plaza de la Constitución en su mitin hete que habrá más de 1 millón y medio de asistentes o una cifra enfermiza como lo es su plan B.
Dará a conocer el Plan B: con leyes secundarias saltarse al Senado, y a través de la SCJN buscará pisotear a nuestra Constitución, para que en abril del 2023 tenga él solito el control y elección de los cuatro nuevos Consejeros que habrá que cambiar en el INE, incluyendo el Consejero Presidente. Todos serán en principio esquiroles del INE.
¿Qué es lo que quiere López?
Llegar a las elecciones de Coahuila y el Estado de México, con un INE descerebrado, -idéntico en voluntad y respuesta a la voz del amo, como ahora es la CNDH-, que la desapareció, no defiende a nadie, y la señora que tiene de cabeza, ni siquiera asiste a las reuniones internas mensuales, ni saben los consejeros de la Comisión donde vive, donde está. Lo mismo pretende tanto para el INE como para el TEPJF.
De tal forma que sus candidatos ganen Coahuila, EdoMex, y en el 2024, por consulta popular, resulte que regresamos a reelecciones de 3 años adicionales en la presidencia. Total hasta el 2026. Por lo menos espera contar con el apoyo incondicional de las Fuerzas Armadas, -ahí estarán a su derecha e izquierda en el evento del 1 de diciembre-, y con el apoyo incondicional del crimen organizado, incluido el narcotráfico. Por eso les permitió festejar en Jerez de la Frontera en Zacatecas, -tierra de los Monreal-. El hermano de Ricardo es el gobernador, ¿qué no? Y hoy Zacatecas es tierra de narcos.
También los dejó festejar justo después de la marcha del domingo en San Luis Potosí.
Todo tiene simbología y significado
Sobre todo las Fuerzas Armadas que mucho no hacen por defender a la ciudadanía.
Conclusiones
En promedio calculo que de aquí a diciembre del 2023, tendremos que salir a las calles a defender a la democracia, a la libertad y a nuestro adorado INE, unas 3 veces: una vez, en función de la movilización e intenciones del Presidente después del 1 de diciembre. Otra más antes del cambio de Consejeros en abril.
Una tercera antes de las elecciones de Coahuila y sobre todo la del Estado de México. Tal vez una cuarta por trampas con las que buscará debilitar al INE, como forzarlo a que con su presupuesto 2023 disminuido en más de 4 mil millones de pesos, le pidan convocar una o dos consultas populares, pero sin subirles los recursos. Llegar entonces débil con sobre gastos a las elecciones de Coahuila y EdoMex.
Tendremos que estar atentos también, a la intervención del crimen organizado en el robo de urnas y amenaza de ciudadanos para que no voten.
¿Por qué no? Así aprendió AMLO en el viejo PRI, así lo operó Bartlett como secretario de gobernación en aquel 1988, cuando él era entonces titular del CFE. El CFE, el Comité Federal Electoral. Irónico; hoy ese Bartlett es director de la CFE, mismas siglas, diferentes significados.
Todo turbio, todo cochino. Con Fuerzas Armadas dispuestas a traicionar a la Constitución y defender al dictadorcillo. Si no marchamos, si no protestamos, si no convocamos a paros e inclusive a la desobediencia civil como en una gran democracia, si no nos manifestamos, estaremos encumbrando no al nuevo Madero, ni al nuevo Cárdenas. Daremos vida al nuevo Victoriano Huerta que con sus militares asesinos, traicionó a la República, a la democracia, y él junto a sus militares traidores, fueron deportados unos, fusilados otros. Por traidores a la patria.
Con posterioridad con Carranza surgió el ejército federalista, que juró defender la Constitución con la histórica Marcha por la Lealtad. Esa Marcha por la Lealtad a la Constitución, también hoy la han olvidado nuestras Fuerzas Armadas.
Tendremos mucho qué hacer los mexicanos que amamos la democracia, la libertad, la paz, la movilidad y la inclusión sociales en lo que resta de este año, el 2023, el 2024. Ojalá todos los mexicanos asumamos nuestros deberes nacionales, cívicos, más allá de por supuesto nuestros deberes familiares y de trabajo.
Efrén Flores es licenciado en Economía. Durante más de 40 años se ha dedicado a la comunicación en medios electrónicos, impresos, digitales, con temas financieros, económicos, empresariales, estratégicos, RSE, PyMEs, y nuevas tecnologías que revolucionan a nuestro mundo. Es conferencista en México y en EEUU. Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivas del autor. Efrén Flores nunca ha pertenecido a Partido Político alguno… hasta ahora.

