Para usted seguramente día de elección y voto si es mexiquense o coahuilense. Para todo México, – también para usted, Punto de No Retorno, -como en las naves espaciales “Vimos con nuestros ojos” a Marko Cortes, a Alito Moreno y a Manuel Velasco, -PAN, PRI, Verde-, en su pleno resplandor putrefacto.
El casi ex gobernador del EdoMex Alfredo del Mazo, con su papá tal vez orgulloso, quizá revolcándose en la tumba, por el actuar de su hijito. No por lo pillo, que eso lo hereda de papi y de una buena parte del grupo Atlacomulco.
Sino por la manera en que con un descaro que me tiró del asiento, cedió todo, para que ganara la de Morena, y perdiera la de la alianza, donde estaba el PRI. El PRI ya lo escribo así. Minimizado. Perdió el país. A mí en lo particular no me importa el PRI. Me interesa lo que pasó el domingo pasado.
Veamos:
- Una gran mayoría de ciudadanos por angas o por mangas no votaron. Olvídese de que fueron elecciones estatales. No votaron porque tanto en Edomex como en Coahuila, estaban cantados los resultados. Entonces para el mexicano, para el ciudadano común, ¿para qué votar?
- Los candidatos no pueblearon lo suficiente. No hicieron bien su tarea.
- Los líderes de los partidos de la oposición culparon mas a la ciudadanía que a sus asquerosos acuerdos en lo oscurito.
- Digo, los líderes del pri, pan, prd, se tienen que ir, y a la de ya, y esos partidos que transiten a un nuevo orden que proponga una nueva ciudadanía; que la exalte.
- La ciudadanía que ya no quiere mas de morena o del estilo López Obrador, en vez de marchar por las calles, tiene que participar dinámicamente en política.
A mí me da la impresión que el cambio 180º vendrá de…
- Me da la impresión que el cambio vendrá por el lado de Morena. Más bien de AMLO.
- Marcelo ya avisó sus intenciones. Después de seis o siete “casi”, en esta sí está decidido a llegar a la meta.
- ¿Y AMLO? Él quiere a Claudia, -la dócil y dúctil-, o a Adán, – el inepto, obediente, fiel a la causa, pero peligroso como una pistola que dispara el tiro por la culata-, puede provocar una crisis constitucional y social, que López no quiere heredar a los mexicanos.
- Entonces, ¿Qué hacer? Ya lo dijo con claridad en una mañanera: El error de Lázaro Cárdenas de nombrar a Avila Camacho como sucesor ….. No le quedará mucho mas.
- Verá usted, entre que ya entendió el pensar y actuar REAL de los mexicanos, como un todo, como una argamasa falsa, no es confiable para la causa. Claudia no sabrá qué hacer si él no está.
… Adán Augusto es violento, incontenible, insostenible.
- Fuerzas Armadas: Los de abajo están incontrolables, violan derechos humanos y hacen de las suyas con los narcos. Los de arriba llegarán hasta un límite. Pero respetarán la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con sangre y hasta la muerte. Así lo dicta la ley, asi lo dictan sus cánones. Es más, así lo ha visto una y otra vez el presidente cada celebración de la Marcha de la Lealtad.
- Además está el T-MEC, el poder económico, sociopolítico del país a los ojos del mundo, y en particular del resto de Norteamérica.
Ya no somos un socio amable de los EEUU, sino una simbiosis con ellos en todos sentidos, y también con Canadá. No hay forma de que México vea al sur. México es Norteamérica, y sus intereses aún estratégicos, militares y de seguridad nacional.
¿Cometerá López entonces el error cantado de Cárdenas, y nombrará al hombre de centro más que de izquierda, aunque sí, en efecto se codea con la izquierda, Marcelo Ebrard Casaubón?
Digámoslo con crudeza: Marcelo Ebrard. Como Ávila Camacho con Cárdenas, la única salida al caos, que el propio López Obrador habrá sembrado después de 5 años y 10 meses de presidencia populista. De no hacerlo, la opción será sumir al país en un caos constitucional, legal y también callejero.
¿Lo calibrará adecuadamente López Obrador por el bien Nacional, social, regional, Norteamericano, de nuestro México? ¿Para 130 millones de mexicanos?
Efrén Flores es licenciado en Economía. Durante más de 40 años se ha dedicado a la comunicación en medios electrónicos, impresos, digitales, con temas financieros, económicos, empresariales, estratégicos, RSE, PyMEs, y nuevas tecnologías que revolucionan a nuestro mundo. Es conferencista en México y en EEUU. Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivas del autor. Efrén Flores nunca ha pertenecido a Partido Político alguno… hasta ahora.

