Con el avance de tecnología y la llegada de la Inteligencia Artificial, con todo el impacto que está teniendo en distintos ámbitos de nuestras vidas, hay algo a lo que tenemos que empezar a acostumbrarnos y a emplear. Hablamos de los prompts, es decir un texto que contiene las instrucciones para que las interfases de IA realicen las tareas que les hemos encomendado.

Programas como Dall-E3, Midjourney y otras interfases para generar imágenes mediante Inteligencia Artificial crean lo que el usuario pide gracias a los prompts que el usuario escribe, en los cuales detallan las características que deben tener las creaciones que se producen con esta tecnología, por lo que no es necesario recalcar que entre mejor se describa lo que se desea producir se obtendrá un mejor resultado.

De hecho, ya se empieza a hablar en nuevas carreras como las ingenierías de prompts o a surgir cursos para que un usuario sin mayor experiencia aprenda a usar estos avances tecnológicos y generar textos, imágenes o videos con cualquier plataforma o programa que involucre Inteligencia Artificial.

En redes sociales, hay usuarios que se especializan en crear imágenes mediante esta tecnología que comparten sus prompts para que los demás se familiaricen con la manera de redactar estas instrucciones o para generar variantes y experimentar, en un ámbito en el que veremos más innovaciones conforme pase el tiempo con una tecnología que aún no llega a su límite.