«Nihil est annis velocius»

Nada es más veloz que los años

Ovidio

El año 2025 ha iniciado y estamos por celebrar el día de reyes, último de los festejos de la cadena de celebraciones que los mexicanos hemos encadenado con el singular ánimo festivo que nos caracteriza en el denominado popularmente “puente Guadalupe-Reyes”; los festejos han dejado a una buena parte con algunos kilitos de más, lo que produce que amén de las buenas intenciones de siempre para comenzar el año, se sume la de bajar de peso, después de la rosca de reyes acompañada de la taza de chocolate, claro.

En todo el mundo y no sólo en México, es común que las personas enlisten una serie de propósitos de año nuevo, como el realizar aquellas tareas o acciones que por diversas razones posponen, que pueden ser materiales o emocionales, y además los primeros días del año que inicia salen con renovados bríos anímicos y desean lo mejor para el prójimo, desde feliz año, salud y bienestar, éxitos profesionales y personales, con fórmulas como la muy antigua castellana de “salud, dinero y amor” propósitos que con el paso de los días caen en el olvido, y el trajín diario y la estresante vida moderna, nos lleva a encargarnos con feroz individualismo de lo propio, con más o menos humor, de acuerdo al propio carácter de cada quien.

Así las cosas, los primeros días del año, nos percatamos que a pesar de las esperanzas e ilusiones que trajo el inicio del nuevo régimen que muchos mexicanos esperanzados observaron como la continuidad de la nueva era, la realidad nos arroja que el índice de violencia y el número de muertes violentas atribuidas al narcotráfico aún no ha disminuido, lo cual lejos de generar una depresión colectiva, por entenderlo como inevitable, debe motivarnos como sociedad a actuar, a exigir, a proponer la rápida instrumentación de las adecuaciones en materia de política pública planteadas por el nuevo gobierno. La tarea es urgente y prioritaria, no basta con transferir las funciones de la Guardia Nacional a la SEDENA, la realidad -de la que hemos venido hablando- pone a prueba la nueva política de seguridad pública y a los hombres responsables de conducirla.

La asunción al poder en Estados Unidos de Donald Trump nos alerta sobre los avisos previamente emitidos por el futuro presidente de nuestro vecino país, y no podemos estar sorprendidos, porque sobre aviso no hay engaño, ya que de manera clara desde su campaña prometió que deportaría a todos los migrantes indocumentados, que aplicaría el 25% de aranceles a las mercancías provenientes de México y que se exportan a los Estados Unidos, que la revisión del TMEC serviría para corregir las inequidades que según él existen en la relación comercial entre nuestro país y Estados Unidos y Canadá.

En cuanto a la seguridad el nuevo Presidente de nuestro socio comercial, al considerar la laxidad con que en México actúan los carteles del crimen organizado mexicanos, para introducir de manera ilegal toda clase de drogas y en particular el fentanilo, que ha resultado ser altamente mortal para los jóvenes que lo consumen, calificó a los integrantes de los carteles mexicanos dándoles la categoría de grupos terroristas, para así poder tener el sustento legal de combatir directamente en suelo mexicano a los terroristas que ponen en peligro la seguridad nacional de los Estados Unidos, según afirma Donald Trump y varios senadores de aquel país, particularmente los republicanos.

Por lo que hace a la economía de México este año no será mejor que el anterior, en la economía familiar a pesar del aumento en los salarios la inflación no da tregua y se come todo el aumento de las percepciones; el déficit en las finanzas públicas y con una carga enorme para cubrir todos los gastos sociales que desde el sexenio anterior se entregan como dádivas a diversos sectores de la población con un fin electorero. Las arcas de la Nación fueron vaciadas para financiar las obras caprichosas del presidente anterior y las dádivas a los sectores sociales que representan votos para Morena, han dejado totalmente desprotegidas a las poblaciones que viven en zonas de riesgo ante eventuales desastres naturales, como terremotos, inundaciones y huracanes.

Seremos testigos del gran montaje de la Farsa que Morena prepara para la supuesta elección de jueces magistrados y ministros del Poder Judicial, elección inviable, que se confirma al analizar la propuesta de boletas electorales con una larga lista de aspirantes candidatos a los diversos cargos, que en su gran mayoría son “ilustres desconocidos”. Qué manera de tirar el dinero público y de hacer perder el tiempo a los ciudadanos.

Tal vez presenciemos una ruptura dentro del movimiento que ostenta el poder,  ya que se conforma por las tribus exiliadas del PRD y los indeseables del PRI, que han entablado una lucha de fuerzas para controlar el poder, sobre todo en el Congreso de la Unión, aprovechando que la titular del ejecutivo no cuenta con la fuerza moral ni con las simpatías ni carisma de sus antecesor. Y tal vez los partidos de oposición PAN y PRI logren reconstituirse, aunque es muy difícil después de haber quedado muy dañados después de la elección del 2024.

La percepción de la falta de liderazgo en el gobierno produce incertidumbre en la población, en muchos estados la población vive con miedo ya que en su mayoría están gobernados por políticos impuestos, o afines a los carteles de le delincuencia organizada y en algunos como en Sinaloa, Gurrero y Zacatecas los homicidios diarios se cuentan por decenas.

En fin, este 2025 resultará crucial para el nuevo rumbo del país y como mexicanos es llegado el momento de ocuparnos de México de ser más participativos como ciudadanos, de dejar la apatía y la indiferencia y de ocuparnos de los aconteceres que definen el rumbo futuro de la Nación. Por lo demás, reitero a todos los editores y los lectores de Siempre mis mejores parabienes para este año 2025 que comienza.