El próximo 1 de octubre se cumplirá un año de que Claudia Sheinbaum ocupa la presidencia; sin embargo lamentablemente quien sigue gobernando desde su casa en Palenque es López Obrador en donde se retiró de los reflectores pero no del poder. Aunque quisiera, la presidenta no puede operar libremente y desde luego no podría realizar o instruir  ninguna acción que pudiese dañar a su antecesor y jefe máximo, ni a sus hijos o políticos cercanos.

Desde antes de iniciar su mandato Claudia, le impuso a más de la mitad de los titulares del gabinete así como los titulares de los puestos clave de los otros dos poderes para poder seguir operando y de esa forma tener el control. Desde las dirigencias de ambas Cámaras del Congreso así como los 9 integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y los Ministros del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y a la mayoría de los ministros recientemente impuestos mediante una simulación de elección. De esa forma logró destruir la estructura institucional de nuestra incipiente  democracia, a partir de ahora será casi imposible que tengamos elecciones equitativas limpias y transparentes durante mucho tiempo.

Ahora tenemos Ministros, Magistrados y Jueces improvisados y comprometidos con el partido en el poder, Morena, en las listas de los candidatos se han encontrado personas ligadas con la delincuencia organizada, con ex convictos y personas sin la capacidad técnica ni experiencia que requieren dichos cargos altamente especializados.

La presidente Claudia Sheinbaum recibió un país sumamente violento, y México sigue siendo un país violento, al 30 de agosto del 2025 suman ya 18,646 muertos  en lo que va del sexenio, aunque hay una mejoría en comparación con el mismo periodo de López Obrador ya que los homicidios bajaron 25.8 por ciento . De septiembre del 2024 a septiembre del 2025 el promedio diario de asesinatos descendió a 64.5 frente a los casi 100, del sexenio pasado

En el caso de los desaparecidos es diferente ya que hay un aumento considerable de personas no localizadas. En los primeros seis meses del actual gobierno, la cifra asciende a 7 mil 444 personas desaparecidas, lo que da un promedio mensual de 1, 240 casos, la más alta cifra que se haya reportado.

En el tema de la Seguridad de este gobierno y debido a la ‘Operación Frontera Norte’, acordada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a fin de evitar aranceles generalizados del 25 por ciento a México, las acciones suman 4 mil 180 detenidos. También han confiscado más de 172,6 toneladas de droga, incluyendo mil 424 kilogramos de fentanilo y más de 2,8 millones de pastillas de este narcótico.

En lo que respecta a la Economía, el crecimiento ha sido prácticamente nulo en todo lo que va de este año, con una caída en el empleo formal y el deterioro continuo de la masa salarial, según reportes del propio INEGI. Por lo que hace a los costos de las empresas estatales, PEMEX sigue perdiendo y produce cada vez menos; y por lo que hace a los elefantes blancos de las obras del sexenio anterior difícilmente operan y pierden dinero y su operación le cuesta al Estado grandes cantidades.

En el sector salud, en los hospitales públicos no han normalizado el servicio, el problema del desabasto de medicamentos es real y se produjo desde en mayo de 2019, cuando el gobierno federal, comunicó que se implementaría un nuevo modelo de compras consolidadas, que presentó como un nuevo “paradigma” y “transformación cultural” en cuanto a las adquisiciones pública y hasta ahora no se ha restablecido el abasto de medicinas.

El estado de la infraestructura urbana en todas las ciudades desde la Capital del país hasta las poblaciones de los estados, de la red de carreteras sufre ya un enorme deterioro  muy preocupante. Desde la instrucción emitida por López Obrador de suprimir todo gasto destinado al mantenimiento, los servicios llegan a ser precarios.

Las últimas investigaciones realizadas en las Agencias norteamericanas y en la FGR y que han salido a la luz en las redes sociales y tímidamente en los medios informativos, destapan la enorme red delictiva y de corrupción estructurada y operada por el que suelen llamar Cártel de Palenque, con la complicidad de diversos cárteles de la droga en particular con el de Sinaloa y el CJNG.

Ahora resulta que se estructuró una gran operación desde el Estado durante el sexenio pasado y que sigue operando y traficando combustibles de contrabando sin pasar por los requerimientos fiscales y desde luego sin pagar los impuestos debidos, a lo que se ha llamado el “Huachicol Fiscal”, operación que involucra  a diversas dependencias del gobierno, desde la Secretaria de la Marina, la Guardia Nacional, el Ejercito, la Secretaria de Energía, Pemex, la Dirección de Aduanas, la SHCP y la dirigencia del partido en el poder, Morena. Constituye la Defraudación Fiscal más grande en la historia de México.

Ya es tiempo que se ponga fin a la impunidad y colusión de todas los actores involucrados que en lugar de servir a los mexicanos se sirven de los recursos que debieran de destinarse a diversos rubros en beneficio de la población, en materia de salud, educación, mantenimiento de infraestructura y tantos otros que se quedaron rezagados.

Es inadmisible que los mexicanos estemos viviendo con la pérdida de los  valores éticos de convivencia social armónica, es por ello que debemos poner fin a la impunidad, a la complicidad y connivencia entre autoridades y delincuentes, que en muchas ocasiones actúan por igual en ambos bandos. La obligación primordial de un Gobierno es garantizar la vida, la integridad física y el patrimonio de la población. Los mexicanos queremos vivir en un Estado de Derecho, queremos erradicar la impunidad, queremos rescatar los valores éticos de convivencia, pero no queremos vivir en un estado dictatorial en el que se violenten los derechos humanos de las personas, queremos vivir en un Estado en donde se respete la dignidad de todos los ciudadanos.