Leopoldo López se “destapó” como candidato rumbo a las elecciones primarias del 12 de febrero próximo, en las que la oposición escogerá a su líder que se enfrentará a Hugo Chávez en las presidenciales de octubre de 2012.

En días pasados, la Corte Interamericana de los Derechos Humanos pidió restablecer los derechos políticos de López, que en 2008 fue inhabilitado por seis años en los que no podría postularse para cargos públicos.

López ha sido en dos ocasiones alcalde del rico municipio capitalino de Chacao y gracias a esta decisión de la CIDH, ha regresado a la arena política. Sin embargo, el Estado venezolano, ha anunciado que no acatará el fallo de la Corte.

López retó a Hugo Chávez a medirse contra él.

“Ya usted anunció que iba a ser candidato para completar 20 años en el poder y, como candidato, le digo que asuma su condición de candidato en igualdad de condiciones y asuma la habilitación que me corresponde por derecho y por justicia”.

Hace una semana, Chávez declaró que, para él, la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos no valía nada.

“El corte de mi cabello vale más que esa Corte”.

La inhabilitación política de López fue decidida en 2008 por la Contraloría General de Venezuela bajo el argumento de que había cometido irregularidades administrativas en el ejercicio de sus funciones como alcalde.