Durante una entrevista concedia este miércoles, en la cadena CNN, Paul Babeu, sheriff del condado de Pinal, en Arizona, Estados Unidos, aseveró que no se contaba con la capacidad suficiente para dar seguimiento a “Rápido y Furioso”.
Dijo que la Unión Americana puso armas en manos de cárteles ocupados en derrocar al gobierno mexicano, con la operación “Rápido y Furioso”. aseguró que las armas se han utilizado en más de 200 asesinatos.
En el programa 360º, del periodista Anderson Cooper, Babeu expresó que nunca antes se había hecho un operativo semejante y considerando que no se contaba con la capacidad suficiente para dar seguimiento a las armas: “No se sabe dónde están y por muchos años esto pesará en la conciencia de Estados Unidos”.
Al preguntársele si cree que los agentes de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) son cómplices de homicidio, respondió que “absolutamente” y agregó: “había sido una decisión de Eric Holder, el fiscal general. Este es su Departamento de Justicia y hay gente que han perdido la vida”.
El escándalo de la operación “Rápido y furioso” detonó a inicios de este año, cuando fue dado a conocer que la ATF había permitido que se vendieran en Estados Unidos e introdujeran a México armas de alto calibre a proveedores de cárteles, con el supuesto fin de seguir su rastro hasta figuras preponderantes de las propias organizaciones delictivas.
El sheriff del condado de Pinal reconoció: “Somos responsables de la violencia que nuestro vecino vive, y la misma llega a Estados Unidos. Pero más importante es que México es nuestro aliado, no nuestro enemigo, y nosotros pusimos armas en manos de cárteles que trabajan en derrocar al gobierno mexicano”.
Redacció/she
iamgen: sheriffpauldotcom