Javier Sicilia y Patricia Gutiérrez-Otero
¿Cómo llegamos al estado de violencia en el que el país está sumido? ¿Cómo creció el crimen organizado hasta el punto de que, como señala Alberto Buscaglia, ya son veintidós los giros que éste maneja? Los que nacimos antes de que se diera esta debacle, no reconocemos al México actual. La confusión nos invade.
Historiador de formación y periodista de investigación, Juan Alberto Cedillo —quien escribió el bestseller Los nazis en México— en su nuevo libro, La cosa nostra en México (1938-1950), Grijalbo, 2011, nos ayuda a aterrizar lo que intuíamos, pero no podíamos afirmar: México se vio involucrado en el crimen organizado americano desde el fin de los años treinta.
Juan Alberto Cedillo se ha metido en las informaciones que Estados Unidos ha soltado sobre esa época y que pueden encontrarse en Internet, desde donde realizó su investigación. A partir de esta documentación ató cabos: la mafia italiana se inmiscuyó en los altos mandos del gobierno mexicano desde finales de los años treinta, en particular con el presidente Miguel Alemán. Luchy Luciano fue uno de los mafiosos americanos de origen italiano que penetró en las esferas de poder mexicano, en gran parte gracias a una prostituta “apostadora profesional, experta en lavado de dinero y mensajera de los capos”, Virginia Hill, hermosa e inteligente, casada y viuda del gángster Benjamín Bugsy Siegel. Ella fue una de las amantes del presidente Miguel Alemán.
Esta pelirroja y bella mujer tuvo todo el dinero necesario para organizar grandes fiestas para los empresarios mayores y los políticos de gran rango, incluso volviéndose amante de varios de ellos, incluido el presidente Miguel Alemán, para que la droga penetrara en México. Colusión del gobierno con la mafia. ¿Les dice algo?
¿Por qué llegamos a estos niveles de violencia y de crimen? Creemos que no hay una sola respuesta, pero que el valiente libro de Cedillo, La cosa nostra en Mexico, nos da muchas pistas para entenderlo.
Además, dejémonos de pendejadas, exigimos el respeto a los acuerdos de San Andrés, a la feminidad violentada, al espacio de los huicholes contra las mineras canadienses…
www.movimientoporlapaz.mx
pgutierrez_otero@hotmail.com

