Este lunes, el ex presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva, de 66 años, ingresó al Hospital Sirio Libanés de Sao Paulo, para iniciar su tratamiento de quimioterapia contra el cáncer de laringe que le fuera diagnosticado el fin de semana pasado.

Lula llegó acompañado de su esposa, Marisa Leticia, y evitó contacto con las decenas de periodistas que esperaban a las puertas del hospital.

El médico Roberto Kalil Filho dijo a periodistas que el pronóstico de Lula es favorable, ya que “hay una posibilidad de cura de alrededor del 80 por ciento”, para el tipo de tumor que padece el también ex líder obrero.

 

Un líder mundial

Lula da Silva (27 de octubre de 1945) es un político brasileño; fue presidente de la República desde el 1 de enero de 2003 al mismo día del 2011, cuando le traspasó el mando a la candidata de su propio partido, Dilma Rousseff.

Comenzó siendo un metalúrgico, luego fue sindicalista del rubro y a mediados de la década de 1970 ocupo la presidencia del sindicato metalúrgico. Fue el máximo partícipe de las mayores huelgas durante la dictadura, tales protestas dejaron en jaque al régimen y aceleraron la caída del mismo. Candidato por la presidencia de Brasil en varias ocasiones (1989, 1994 y 1998) pero no fue hasta el 2003 que resultó vencedor. Durante sus ocho años como Jefe de Estado de Brasil, hizo reformas y radicales cambios que produjeron la transformación social y económica de Brasil, al punto de desarrollar a la República hacia una potencia mundial.

Fue elegido por la revista Time como el líder más influyente del mundo en 2010. Anteriormente, en 2008, la revista estadounidense Newsweek, había considerado al presidente de Brasil una de las personas más influyentes en el escenario mundial (ocupaba entonces la posición n.º 18). De igual manera, el diario francés Le Monde, así como el medio español El País, lo distinguieron como la «personalidad del año 2009» y fue también protagonista de la década (ocupando la posición n.º 11) por el diario británico Financial Times.

Redacción/she