El receptor de los Nacionales de Washington, Wilson Ramos, fue secuestrado este miércoles en Venezuela, confirmó una integrante de la gerencia de los Tigres de Aragua, su equipo en la liga venezolana.

“Aún no se tienen noticias de Wilson Ramos… Solo se sabe que se lo llevaron cuatro hombres armados en un camioneta de su casa en Santa Inés”, dijo Katherine Vilera, gerente de relaciones públicas de los Tigres de Aragua, a través de su cuenta en la red social de Twitter.

Durante las primeras horas del jueves, las autoridades venezolanas encontraron el vehículo donde se lo llevaron, aunque todavía no hay noticias sobre el paradero de la joven promesa de los Nacionales de Washington.

La policía halló la camioneta de los secuestradores en el estado central de Carababo y recopilaba evidencia, dijo el jueves el ministro de justicia Tareck El Aissami. Indicó que unidades especiales antisecuestros fueron enviadas a investigar el caso.

Ramos fue incautado aproximadamente a las 18:45, tiempo de Caracas,(23:15 GMT) por un grupo de hombres armados que ingresaron a su casa localizada en el sector Santa Inés del estado de Carabobo.

“No tenemos ninguna información porque no ha habido comunicación de los señores plagiarios ni con la familia ni con nadie”, dijo en una entrevista telefónica el vicepresidente de la liga venezolana, Domingo Alvarez. “Hasta ahora no tenemos información. Lo que sabemos es que la policía está desplegando en varios puntos del país acciones”.

“Nos mantenemos preocupados, nos mantenemos alerta de una situación que es muy triste para nosotros”, agregó.

La policía dijo el año pasado que hubo 618 secuestros en 2009, y la cifra ha aumentado rápidamente en años recientes. Expertos en seguridad dicen que la cantidad real es mayor porque muchos casos no son reportados a las autoridades.

Los ricos en Venezuela han tomado medidas para protegerse, y la venta de vehículos blindados ha aumentado en los últimos años. También es normal ver a los peloteros de Grandes Ligas protegidos por guardaespaldas cuando regresan al país para jugar en el torneo local.

Una persona allegada a la familia Ramos, quien pidió no ser identificada por motivos de seguridad, indicó que el receptor estaba en la casa con su padre y sus hermanos cuando varios hombres “entraron a la casa y se lo llevaron”.

Ramos es considerado como uno de los jóvenes pilares de Washington. En su primera campaña en las mayores, bateó .267 con 15 jonrones y 52 remolcadas en 113 partidos.

El rapto parece ser el primer caso de secuestro de un jugador de Grandes Ligas.

En el país sudamericano, origen de decenas de jugadores de las mayores, las familias de varios deportistas adinerados han sido víctimas de los secuestradores. Ramos sería el primer jugador de las mayores víctima de un secuestro.

En la madrugada del 8 de noviembre del 2009 fue secuestrada Elizabeth Méndez, madre del pitcher Víctor Zambrano, en la finca de su hijo en los Valles de Tucutunemo, un poblado agrícola cercano de la ciudad central de Maracay, cerca del lugar del plagio de Ramos.

La policía la rescató ilesa tres días después del plagio.

La madre de Zambrano fue secuestrada nueve días después que el primo del ex lanzador, Richard Méndez Zambrano, quien fue secuestrado y posteriormente asesinado.

Zambrano jugó siete temporadas en las Grandes Ligas con Tampa Bay, los Mets de Nueva York, los Azulejos de Toronto y los Orioles de Baltimore.

En junio de 2009 fueron secuestrados el hijo del entonces receptor de los Padres de San Diego, Yorvit Torrealba, y su cuñado, quienes fueron liberados un día después en parte porque sus plagiarios se vieron cercados por la policía. Torrealba jugó el 2011 con los Rangers de Texas.

El 30 de noviembre del 2008, el hermano del receptor venezolano Henry Blanco, ex de los Mets de Nueva York y que actualmente viste la camiseta de Diamondback de Arizona, fue secuestrado y asesinado por sus captores.

La madre del ex jugador Ugueth Urbina, quien jugó para seis equipos en las mayores, pasó más de cinco meses de cautiverio hasta que fue rescatada a principios de 2005.

Fuente: El Informador

Foto: http://www.kirbyslefteye.com