Desde fortalecer la retina hasta combatir el cáncer

Martha Bañuelos

Roscoff.-El mar tiene el poder de proporcionar fortaleza. Hipócrates, Celso y Galeno explicaron las virtudes terapéuticas del mar, de modo que ni el invierno desalienta a los visitantes de los centros de la talasoterapia de Roscoff en la Bretaña francesa, en donde también está la estación biológica de la Universidad Pierre et Marie Curie y de Concarneau, que acoge 652 investigadores y profesores investigadores del medio ambiente marino. Roscoff y Brest son parte del departamento de Finisterre que cuenta con 2 mil estudiantes de esas disciplinas, unos 30 laboratorios con 60 por ciento de investigación en ciencias y técnicas del mar, además registró 124 patentes en los últimos 10 años. La Bretaña francesa, es un torrente de pequeñas empresas: Grupo Bretaña Cosméticos Marinos, Algas & Mar, Hemarina, Polymaris Biotecnologías, ManRos Terapéuticas, Aqua B, Yslab…la lista es larga, y todas las empresas de biotecnologías de cosmetología, medicina, agricultura, nutrición, nos prometen mejor salud y más prolongada belleza.

Brest realizó un estudio con el objetivo de examinar el lugar que ocupa con relación a otros grandes sitios nacionales, europeos e internacionales en el ámbito marino de la investigación; se demostró que Brest está catalogado entre los prestigiosos centros de: Woods Hole y San Diego en Estados Unidos, Ciencia marina de Japón y centro de tecnología (JAMSTEC), la Universidad de Tokyo, Qingdao y Shanghai en China u Hobart en Tasmania. Una nota señala a La Paz en México, la que no formó parte del estudio, con un lugar importante en el paisaje internacional de la formación e investigación en ciencias y técnicas marinas.

Científicos ahora convertidos en

empresarios de la salud y la belleza

Yslab es una sociedad creada en el año 2000 que formula complementos alimenticios oftálmicos: NaturOphta para la protección de la retina. En 2005, Yslab desarrolló sus primeros productos médicos a base de agua de mar para la higiene auricular y nasal. Con Inizmé un océano para la belleza de la piel, Yslab entra a México.

Otra empresa, Hemarina que trabaja en dos sectores: el prediabetes de tipo 2 (intolerancia a la glucosa) y control de peso. Además de los estudios para una solución que permitirá hacer frente a la escasez de donadores de sangre, que cada  año es estimada en 100 millones de litros a nivel mundial.

ManRos Therapeutics trabaja en el desarrollo de medicamentos contra la polykystose renal, cánceres y leucemias, así como el Alzheimer.

Gran especialista del ciclo celular, descubrió numerosos inhibidores de enzimas, como el roscovitine actualmente en fase clínica II, contra los cánceres de pulmón y la nasofaringe y en fase clínica I contra la glomerulonefritis enfermedades del riñón.

Laurent Meijer fue Director de Investigaciones del Centro Nacional de la Investigación Científica (CNRS) y es junto con Hervé Galons, profesor de Química Orgánica de la Universidad Descartes de París y fundadores de ManRos Therapeutics.

Si los buenos hábitos no nos salvan, estas investigaciones debería alentarnos, ya que parece que se encontrarán respuestas a los males de los mexicanos.