Por su parte, el director de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo, aceptó que le costó mucho trabajo entender la decisión del Comité Ejecutivo Nacional del PAN.
“Yo siempre insistí en que se siguiera la convocatoria como se había aprobado… Isabel es mucho más competitiva que yo. Tenemos que apoyarla. Es una lucha ciudadana”.
Para el presidente del PAN en el Distrito Federal, Juan Dueñas, no existe una contradicción en el tema de la designación de Isabel Miranda de Wallace como candidata panista, ya que el partido buscó estrechar su relación con la sociedad. Si para la candidatura presidencial el tema de la “encuesta” quedó descartado, en la ciudad de México funcionó para ser competitivos.
“En el caso del DF debe ser reconocida la actitud de los militantes y quienes fueron aspirantes: mostraron generosidad. El PAN debe buscar alternativas a la ciudadanía para atender necesidades reales y abrir paso a posibilidades que nos permitan ser competitivos”.
Hay unidad partidista
¿Descarta una crisis interna en el PAN por la sorpresiva candidatura de Isabel Miranda de Wallace?
Como lo ha dicho nuestro presidente, Gustavo Madero, en una frase que simboliza lo que sucede en Acción Nacional: hay unidad al interior del partido, hay una promesa fuerte y responsable con la ciudadanía.
Por lo pronto, ha sido público que dos de los aspirantes, me refiero a Carlos Orvañanos y José Luis Luege, han expresado su simpatía. En el caso de Orvañanos su adhesión a la campaña de la señora Wallace. En el caso de las dos aspirantes mujeres, han respaldado esta candidatura. Cuatro panistas de los cinco aspirantes han cerrado filas y han demostrado que el PAN está unido y listo para la contienda electoral.
¿Cómo fue que se decidieron por la señora Miranda de Wallace?
Este proceso responde más a una determinación del PAN de realizar procedimientos abiertos para que los ciudadanos elijan al candidato. Esta directriz que el PAN ha marcado en los últimos tiempos, se traduce ahora no sólo a que los ciudadanos determinen candidatos, sino que los ciudadanos sean el candidato. Es la razón principal que motivó al PAN buscar una candidatura ciudadana, así como lo hicieron nuestros fundadores: buscar en nuestra ciudadanía la mejor propuesta.
¿Qué les motivó para proponerle la candidatura?
Acción Nacional ha sido defensor del bien común, la lucha ciudadana por los valores, la solidaridad y la claridad de objetivos. La señora Miranda de Wallace es una mujer que no sólo ha demostrado ser valiente y tener un gran compromiso social, con mucha valentía cumplió con lo que las autoridades del DF no pudieron cumplirle: investigar el secuestro de su hijo. Esas son características y perfil que busca Acción Nacional, de mucha responsabilidad. Resultó ser una propuesta atractiva y una alternativa real para el DF.
Sin embargo, existen molestias por no respetar la propuesta de elección abierta…
Nuestros propios estatutos permiten la posibilidad de tener varias alternativas para determinar los candidatos a puestos de elección popular. Se exploró previamente los mecanismos para llegar a un tema particular: que el ciudadano influyera de manera determinante la elección de nuestro candidato. No había convocatoria como tal que determinara cuál iba a ser el mecanismo final, la convocatoria en sí misma es un llamado a la apertura del PAN a favor de una candidata ciudadana.
Compromiso ciudadano
¿Qué pueden esperar los capitalinos con la señora Wallace que carece de experiencia en la administración pública?
No podemos calificar la experiencia en la administración pública, porque uno de los elementos importantes para poder gobernar una ciudad como esta es tener un compromiso con la ciudadanía. Nos parece que ese es el detonador de todas las cualidades, el objetivo es responder a la ciudadanía en todos los espacios en donde no ha recibido una respuesta contundente. Ante esta crítica, diría que ninguno de los precandidatos de otros partidos ha demostrado el valor de la señora Wallace: efectividad , compromiso, objetivos claros y, sobre todo, contundencia en su lucha.
¿Qué opina sobre lo expresado por Javier Sicilia de que el PAN está usando electoralmente a la señora Miranda de Wallace?
No se trata de utilizar su figura, se trata de reconocer estos espacios que ha ganado la ciudadanía y que el PAN postula a una candidata para lograr ese acercamiento y se traduzca en beneficios reales para los capitalinos.
¿Hubo acercamientos con Alejandro Martí y María Elena Morera?
Más que ofrecer candidaturas, el PAN ha tenido acercamientos con diversos líderes ciudadanos y líderes sociales con un afán muy claro: lograr que esa comunión con la ciudadanía que enriquezca los objetivos y las prioridades que se deben tener de cara al proceso electoral.
¿Cómo aterrizarán en su plataforma electoral temas diversos como el aborto? Su candidata aseguró que defenderá la libertad de la mujer para decidir sobre su cuerpo…
Los pendientes que hay en la ciudad son más grandes que temas que han sido polémicos. El PAN está trabajando en su plataforma política y será enriquecida con las ideas de nuestra candidata ciudadana, con la intención de abarcar diferentes rubros y necesidades que son prioridad para el DF.
¿Cuál será la estrategia del PAN para quitarle al PRD la Jefatura de Gobierno?
El PAN dará las mejores propuestas responsables, ha sido una oposición responsable desde la Asamblea Legislativa siendo la segunda fuerza parlamentaria. Hemos criticado la forma en que se ejercen los recursos públicos y, en este tema, la estrategia será atender las verdaderas prioridades del DF, no con espectáculos públicos sino atendiendo necesidades básicas que tienen las delegaciones. Vamos a responder con firmeza y responsabilidad frente a los grandes desafíos de la capital, como robos a casa habitación, vehículos, secuestros. Hay problemas de agua en Iztapalapa y no es un tema nuevo.
¿Confían en vencer al virtual candidato Miguel Angel Mancera?
Si finalmente él es el candidato, la ciudadanía tendría que valorar un aspecto: Mancera ha sido funcionario público y nuestra candidata es una ciudadana. Si ese ex funcionario ha sido eficaz en su trabajo, lo deben evaluar los capitalinos. Por otro lado, tendrán que valorar si esta ciudadana con su trayectoria y esfuerzo será capaz de ofrecer soluciones reales como lo ha hecho en su trayectoria como luchadora social.