París.- Después de 10 meses de conflicto en Siria y con una cifra de 6 mil muertos al 1° de febrero, en Francia las manifestaciones de apoyo se multiplican. En la ciudad de Homs, los opositores al régimen intentan malamente organizar la resistencia, ya que una parte del ejército sirio intenta hacer caer el régimen de Bachar el-Assad.

En París, el Dr. Cheikh Ihsane Baadarani de 65 años, dio una conferencia a la prensa árabe y extranjera el pasado 23 de febrero. Fue consejero para los asuntos religiosos del Presidente Hafez el-Assad y de su hijo Bachar el-Assad de 1990 a 2011. Fue el primer ulema sunita cercano al poder sirio que pasó a las filas de la oposición en abril del 2011 y salió de Siria en julio, actualmente reside en Turquía con su hijo de 19 años quien perdió un testículo por la tortura. Ofició como Iman en la mezquita Al-Mourabit de Damasco, a unos metros del Palacio presidencial.

Desde su salida de Siria ha estado en Oslo, Berlín y Turquía donde visitó los campos de refugiados y de la  Fuerza de rebelión militar Siria; participó en un esfuerzo de conciliación, en un acuerdo firmado por altos oficiales de las Fuerza de Combatientes en el Exterior, la armada de Siria Libre y el Consejo Revolucionario Superior de Siria, los que formaron el 13 de enero un Consejo Militar. El documento permite unificar todas las acciones militares contra el régimen de Bachar el-Assad.

El Cheikh Ihsane declaró que casi todos los Iman están contra el régimen, pero sólo los suníes-musulmanes como él, han podido manifestar libremente su desacuerdo por el régimen, y que ninguno pide un Estado islámico. Y lamenta el que “no hay unanimidad de parte de la comunidad internacional para ayudar al pueblo de Siria”. Pero sobre una intervención militar declaró: “una intervención que no destruya el país, que pueda acelerar la caída del régimen, todos los sirios que caerán por ello, lo aceptamos”.

“Estamos a favor de una intervención militar adecuada, ya que Homs será duramente atacada, porque Bachar el-Assad, piensa, como su padre, atacar Hama y ganar, pero se equivoca. Las revueltas se terminaran hasta la caída de su régimen”.

Al preguntarle: ¿quién puede reemplazar a Bachar el-Assad? el doctor Ihsane Baadarani responde: “será en las elecciones donde se decidirá, queremos un estado democrático. Actualmente no hay ninguna personalidad a la altura de las aspiraciones del pueblo, que pueda ser el líder de la oposición. Estuve en el Cairo en una manifestación de apoyo a la revolución, y ahí había personas que continúan defendiendo el régimen y el diálogo con éste, mismo si mata al pueblo. Eso me parece imposible”.

Una segunda y última pregunta doctor Ihsane Baadarani: ¿Cómo explica usted haber sido el consejero religioso de lo que usted llama hoy “clan mafioso”? Yo fui consejero, no en materia de corrupción o de instrumentación religiosa; yo intenté lo mejor para el régimen, por ejemplo, yo les recomendé sacar las tropas de Líbano con honor, pero me contestaron que entraron para quedarse, y en mi opinión fue la razón por la que mataron al Ministro libanés Rafic Hariri en 2005.

¿ Siria un  nuevo campo de batalla en discordia?